ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

orlando.suazoTarea25 de Julio de 2018

595 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

DESCRIPCIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD PCUPACIONAL

Orlando Suazo Muñoz

Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional

Instituto IACC

10 de junio de 2018


INSTRUCCIONES

De acuerdo a la descripción de un sistema de salud ocupacional según las OSCHAS 18000, para que el sistema de gestión tenga buenos resultados, es necesario que se establezca una mejora continua en la implementación en cada uno de los procesos

1.- Analice el esquema presentado y explique cómo se visualiza la importancia de la mejora continua en un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según OSCHAS 18000.

[pic 1]

DESARROLLO

La implementación de un Sistema de Gestión de seguridad y Salud Ocupacional, se aplica el esquema señalado en la consulta donde el prisma central de la gestión es la mejora continua, este esquema está basado en cumplir las normas que establece el sistema integrado de gestión 18001, que abarca una gestión de prevención de riesgos de seguridad y salud ocupacional, y la calidad , la implementación del sistema de gestión  debe asegurar que bajo la estructura de mejora continua ayude en el desarrollo de la seguridad y salud ocupacional.

Para que un sistema de gestión integrado base su estructura en la mejora continua debe integrar los siguientes procesos.

1.- Política, la organización debe ser capaz de implementar explícitamente su compromiso con la mejora continua y de cumplimiento como mínimo con la legislación vigente y otros compromisos que ella contrae. Así mismo se debe incluir distintas actividades de gestión tal como: Política de Seguridad y Salud Ocupacional, Identificar los riesgos de seguridad y salud ocupacional y las normativas aplicables, Objetivos, metas y programas que aseguren el mejoramiento continuo en cuanto a seguridad y salud ocupacional, verificación del sistema de gestión, revisión, evaluación y mejoramiento del sistema.

2.- Planificación, etapa del proceso donde se analizará y dictará las normas de cómo y de qué manera se intervendrá en la política, se planificará el concepto de la forma de evaluación de los resultados, y como realizar auditorías al sistema, para ver cómo está funcionando.

Implementación y Operación, la implementación de un sistema de gestión para que sea exitoso vendrá dado por una correcta planificación del mismo, evaluación de la consecución de los objetivos planificados, corrección de las deficiencias, y si existieran motivos el cambio del plan, además se realizarán las siguientes actividades:

Establecer las responsabilidades en la empresa

Establecer competencias en la aplicación.

Difundir todos los procedimientos

Obligación de documentar toda actividad relacionada con el sistema de gestión, y obligación de revisar siempre lo archivado.

Mantener un control estricto en las operaciones.

Mantener un plan preparado ante emergencias.

Verificación y Acción Correctiva, la organización debe siempre generar seguimiento y revisión controlada del sistema de gestión siguiendo parámetros como:

Seguimiento y Medición del Comportamiento.

Accidentes, Incidentes, no conformidades, acciones correctivas y preventivas.

Registros de la gestión

Auditorías

Revisión por parte de la Gerencia, la dirección deberá revisar el cumplimiento del sistema de gestión a través de toda la información recolectada y debe velar por la eficacia de la implementación, solicitando que se hagan las modificaciones correspondientes. Mediante la revisión de la información y el funcionamiento del sistema de gestión la dirección podrá velar por la mejora continua aplicando las siguientes acciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (207 Kb) docx (236 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com