ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

beroli21 de Febrero de 2014

732 Palabras (3 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (OHSAS 18001:2010).

• Seguros de Riesgos Profesionales Suramericana S.A (SURA)

• Certificado por parte del ICONTEC en el sistema de seguridad y salud ocupacional (OHSAS 18001:2007).

Es bien sabido que los medicamentos deben ser usados por el medico de empresa, con los conocimientos de farmacología y medicina, el botiquín de primeros auxilios solo debe tener elementos básicos para prestar los primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad, así las cosas, está prohibido tener medicamentos en los botiquines, solo se puede tener analgésicos comunes y de venta libre los cuales no revisten ningún riesgo para la salud de los trabajadores.

El botiquín de primeros auxilios no es una farmacia ambulante (I)

Partiendo de la definición de los primeros auxilios como el cuidado inmediato y adecuado, pero provisional, que se presta a una persona accidentada o con enfermedad repentina, antes de ser atendida por personal de salud, se concluye que lo primero a eliminar de los botiquines son los medicamentos. Este concepto es difícil de aceptar, tanto por empresarios como por trabajadores. Los empresarios consideran que su responsabilidad llega hasta la dotación del botiquín, con la más amplia gama de medicamentos, sin tener en cuenta que ellos son los directos responsables de las consecuencias que el consumo de estos traiga a los trabajadores, ya que los han puesto a su completa disposición, en la mayoría de los casos sin control y sin el más mínimo conocimiento de sus indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios.

En el caso de los trabajadores es más complejo, puesto que la cultura del auto diagnóstico y de la automedicación, parece ser mejor opción ante la posibilidad de asistir a una consulta médica oportuna, la cual para muchos es solo pérdida de tiempo.

Se considera por lo tanto que es hora de cambiar estas concepciones, los empresarios deben concientizarse de su responsabilidad frente a la problemática de los primeros auxilios en el interior de la empresa y los trabajadores de su responsabilidad frente al mantenimiento de su propia salud.

La principal actividad de la empresa entonces, debe ser la educación de los trabajadores sobre el autocuidado y el uso adecuado de los servicios de salud a los cuales tienen derecho.

El botiquín de primeros auxilios (II)

El botiquín de primeros auxilios es un recurso para la atención oportuna y adecuada de las víctimas de emergencias, el cual en general está compuesto por los siguientes elementos: Sustancias antisépticas, material de curación, instrumental y medicamentos. La existencia de cada uno de ellos debe estar sujeta al tipo y nivel de gravedad de lesiones más frecuentes, al número de posibles víctimas, a la idoneidad y competencia técnica o profesional de las personas responsables del manejo del mismo en la empresa.

La ubicación garantizará el fácil acceso y uso del mismo en los diferentes centros de trabajo, es muy importante el control del uso de los elementos el cual puede realizarse mediante diligenciamiento de formatos sencillos que permitan periódicamente evaluar la suficiencia y pertinencia de los diferentes elementos, así como conocer las lesiones más frecuentes con el fin realizar la investigación correspondiente e implementar los planes de acción para evitar la recurrencia.

Sustancias antisépticas: son sustancias que previenen la infección, evitando la presencia de gérmenes que por lo general se encuentran presentes en lesiones como consecuencia de accidentes, en el mercado existen múltiples sustancias con base a yodo y alcoholes con propiedades antisépticas, los cuales según los últimos criterios técnicos se deberán utilizar en circunstancias especiales , por lo cual la medida más recomendable técnicamente en primeros auxilios, será que un buen lavado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com