ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGO DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

vicuna12 de Mayo de 2014

654 Palabras (3 Páginas)1.759 Visitas

Página 1 de 3

DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGO DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

UBICACIÓN

CARGO: MEDICO JEFE DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.

PUESTO SUPERIOR:SUBDIRECCION Y DIRECCION MEDICA.

PUESTO INFERIOR: NINGUNO.

REPORTA A:SUBDIRECCION Y DIRECCION MEDICA.

RELACIONES

INTERNAS: Personal operativo de laboratorio, radiología e imagen, banco de sangre y archivo clínico. Personal de enfermería adscrita a hospitalización, consulta externa, terapia intensiva, U.T.Q y urgencias.

EXTERNAS: NINGUNA

COLATERALES: Médicos adscritos a hospitalización, terapia intensiva, U.T.Q, urgencias y neonatología.

OBJETIVO DEL PUESTO:

Brindar atención médica ambulatoria a pacientes, a través de actividades asistenciales, para la resolución de problemas relacionados con especialidad y subespecialidad de que se trate (especialidades ginecología y obstetricia, medicina interna, cirugía, subespecialidades: neonatología, biología de la reproducción, urología, y ginecología, medicina materna fetal, climaterio y menopausia, oncología ginecológica).

FUNCIONES:

• Otorgar atención medica asistencial a pacientes.

• Dar atención medica de calidad y con respeto a la dignidad de las pacientes.

• Realizar la valoración de pacientes que acuden a consulta, en forma completa.

• Determinar el protocolo de diagnóstico y tratamiento a seguir en las pacientes atendidas.

• Establecer en forma oportuna, el tratamiento médico y /o quirúrgico de los pacientes.

• Labores directivas administrativas, Docente Asistenciales

• Difundir las políticas, normas, Instrucciones impartidas por la Autoridad deSalud

• Programar y Dirigir, coordinar, Supervisar y controlar las actividades del servicio

• Generar reuniones clínicas del Servicio

• Realización de Reuniones con Jefes de Unidades, Jefes de Turno, Matronas

• Jefes de Turno a fin de conocer de sus necesidades para la mejor atenciónde pacientes y resolverlas con el mismo fin.

• Controlar y evaluar la calidad de atención en los lugares que ella se realiza(en salas de Hospitalización, pabellones, consultorios, urgencia).

• Responder los reclamos que se generen de la atención prestada por los profesionales a su cargo, realizar el análisis, auditorias de ellos y generar lasactitudes de cambio para prestaciones futuras relacionadas.

• Cuidar de la organización adecuada y eficiente y funcionamiento del Servicio

• Solicitar en representación de los Funcionarios de su Servicio y de lasnecesidades de ellos los recursos necesarios para su más adecuada acción.

• Coordinar y velar por la mejor relación del Servicio con los demás Servicios

• clínicos.

• Estimular a los integrantes de las Unidades para la realización de reunionespara análisis de casos clínicos, reuniones bibliográficas, innovación denuevas técnicas y tecnologías de punta.

• Visitar diariamente dependencias del Servicio a fin de mantener contactocon los integrantes de su equipo.

• Velar por la disciplina en el Servicio en el cumplimiento de guías de atencióny respeto entre los integrantes del equipo.

• Colaborar, participar en la gestión de la Dirección del Hospital en elcumplimiento de guías generales del funcionar Hospitalario, en lorelacionado con el Servicio de Obstetricia y Ginecología.

• Integrar los diferentes Comités, que corresponda participar según la funciónde Jefe del Servicio en el actuar macro Hospital.

• Asistir Mensualmente a las reuniones de Consejo Técnico.

• Revisar diariamente la estructuración de la tabla quirúrgica a fin de evaluar silos compromisos adquiridos en su programación se cumplen o no y estaratento a las eventuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com