ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS
javier1986sr12 de Noviembre de 2014
640 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS
CARGO 1: PERSONAL DE CALIDAD
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
1.1 NOMBRE DEL CARGO: PERSONAL DE CALIDAD
1.2 DPTO / SECCIÓN CALIDAD
Cargo jefe inmediato: GERENCIA
1.3 Naturaleza del cargo o rol: Administrativo.
Número de cargos similares: No aplica
1.4 Sexo : indistinto
1.5 Edad: 25 a 35 años
2. PERFIL DEL CARGO:
2.1 Educación: Bachiller ( )
Técnico ( ) _________________
Tecnólogo ( X ) calidad
Profesional ( X ) ingeniería de calidad
2.2 Experiencia requerida en años: Cinco años en cargos relacionados.
2.3 Competencias:
2.3.1 Organizacionales Componentes
Orientación al trabajo Dedicación - Compromiso - Efectividad
Trabajo en equipo R/ interpersonales - Comunica/ Efectiva - Integridad
Actitud de servicio Atención al Cliente - Dinamismo
Espíritu de superación Auto / Motivación - Auto / Superación
2.3.2 administrativas Alto Medio Bajo No aplica
Delegación X
Desarrollo y apoyo a colaboradores X
Planificación y organización X
Toma de decisiones X
2.3.3 Específicas del cargo:
Conocimientos técnicos x
Conocimientos financieros y administrativos x
Conocimientos en logística y análisis general (Documentación, legislación, entre otros). x
Conocimiento general del proceso productivo de la compañía. x
Conocimiento de las diferentes áreas del restaurante (estructura, funcionamiento, entre otras) x
Conocimiento y manejo de sistemas office e Internet. x
Habilidades perceptivas y motrices
Agudeza visual x
Destreza manual x
Agilidad x
Fuerza física x
3. RESPONSABILIDADES
1. Implementación de sistemas de gestión..
2. Supervisión de la gestión de la calidad dentro de una organización.
3. Identificación de beneficios económicos relacionados con los sistemas de gestión.
4. Implementación de modelos de excelencia empresarial.
5. Participación en la implementación de normas técnicas sectoriales, relacionadas con los sistemas de gestión y productos.
6. Administración de sistemas de Gestión de Riesgo.
7. Participación en las acciones derivadas del seguimiento a los de planes de Calidad, programas ambientales y seguridad industrial y salud ocupacional.
8. Coordinación de brigadas de emergencia y de la formación del personal en temas de seguridad y salud ocupacional.
9. Seguimiento de indicadores de gestión relacionados con planes operativos, tácticos y estratégicos.
...