DESCRIPCIÓN DE LA NORMA MILITARY ESTÁNDAR 105D
RonaldBygaga1Tesis3 de Octubre de 2013
638 Palabras (3 Páginas)467 Visitas
NORMA MIL. STD. 105 D
Muestreo de aceptación por atributos: Normas Mil. Std. 105D del Departamento de la Defensa (E.U.A.) y ANSI/ASQC Std. Z1.4 e ISO Std. 2859.1. DESCRIPCIÓN DE LA NORMA MILITARY ESTÁNDAR 105D
LOS PROCEDIMIENTOS MILITARES estándares de muestreo para inspección por atributos se crearon durante la II Guerra Mundial. Los procedimientos y tablas para pertrechos militares se prepararon en 1942, y pasaron después a convertirse (con modificaciones) en tablas para las Fuerzas de Servicios del Ejército. Las tablas de la Armada fueron publicadas en 1945 y adoptadas en 1949 como norma conjunta Ejército – Armada. Este JAN-STD fue sustituido por el Mil.Std.105A en 1950. Desde entonces, ha habido modificaciones menores en la norma 105, publicada como 105B y 105C. La Military Standard 105D que analizamos aquí es el resultado de un estudio llevado a cabo por el grupo de trabajo americano – británico – canadiense que trato de lograr establecer un patrón común para los tres países. Mil. Std. 105D fue publicada por el gobierno de Estados Unidos en 1963. En 1971 fue adoptada por el American National Standars Institute como ANSI Standard Z1.4, y en 1973, salvo por pequeños cambios editoriales, fue adoptada por la Internacional Organization for Standarization como ISO 2859.En 1981 se realizó una revisión editorial de la ANSI Z1.4 y se agregó material nuevo de un grupo de la ASQC. La norma revisada se emitió como la ANSI/ASQC Standard Z1.4. En 1986 se considero la revisión de l ISO Std. 2859. Sin embargo, no se formularon planes para cambiar las tablas básicas, de modo que permanecen iguales para las tres normas. Por lo tanto, la descripción en éste capítulo de los aspectos técnicos de la Mil. Std. 105D se aplica también a las otras dos ramas. Debe advertirse que la Mil. Std. 105D el término defecto se utiliza en el sentido amplio de una disconformidad con las especificaciones, y que el término unidad defectuosa designa a una unidad disconforme. La descripción de la norma se efectuará en función de defectos y unidades defectuosas, pero estos términos tienen el significado genérico que en la norma en cuestión. En la ANSI/ASQC Z1.4 y en una revisión propuesta de la ISO Std. 2859, aparecen las designaciones de disconformidad y unidad disconforme
, que siguen la práctica recomendada actualmente. Los procedimientos de muestreo analizados en los capítulos anteriores son casos individuales, ideados para reunir ciertas características, por ejemplo p’1, P’2, α y β datos. La Mil. Std.105D es un conjunto de tales procesos organizado en un sistema de métodos de muestreo. Un método (Scheme) de muestreo consiste en una combinación de un proceso de muestreo normal, uno de muestreo severo y uno de muestreo reducido o abreviado, con reglas para cambiar de uno a otro. Puede tener también cláusulas para discontinuar la inspección si un número especificado de lotes consecutivos permanece en inspección severa. El funcionamiento de estos métodos se explica el curso de esta descripción. El punto básico de Mil. Std. 105D es el nivel aceptable de calidad o AQL., al aplicar el estándar se espera que en una conferencia (a alto nivel) entre un proveedor y una agencia militar, quedará especificado claramente para el proveedor lo que, para fines del muestreo de aceptación, la agencia considera como nivel aceptable de calidad para una característica del producto. Se espera que el proveedor someta para inspección varios lotes de este producto, y es el propósito del procedimiento de muestreo de la Mil. Std. 105 D, forzar al proveedor para que produzca, por lo menos un producto de calidad AQL. Esto se logra no solamente mediante la aceptación y rechazo de un proceso de muestreo particular, sino al disponer el cambio a otro procedimiento de muestreo más exigente, en cuanto se presenten pruebas de que el producto del contratista se ha deteriorado, pasando a ser inferior al
...