ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINANTES SOCIALSE DE LA SITUACION DE LA SALUD EN SANDONA NARIÑO

jhon fajardoEnsayo27 de Agosto de 2017

743 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

DETERMINANTES SOCIALSE DE LA SITUACION DE LA SALUD EN SANDONA NARIÑO

Según la ley 100 de 1993  y el SGSSS (Sistema de Seguridad Social en Salud) en nuestro país está establecido como un derecho fundamental en la atención y prestación de Servicios en Salud de  para todo lo ciudadanos u habitante del territorio Colombiano. Situación bastante compleja debido a las contantes reformas o cambios que se efectúan en nuestro sistema, regido por normas y leyes que se establecen por el Gobierno en general, tratando cada vez más opacar la prestación de este servicio a la población de todo el territorio nacional.

Y como bien es conocido no simplemente podríamos decir que el sector afectado es el sector salud sino que también muchos más en donde impiden el derecho a más de un servicio al cual tenemos disposición.

La Situación actual con respecto a Salud en nuestro Municipio (SANDONA). Está determinada por los diferentes niveles de complejidad que se presentan en nuestro territorio que cuenta con una población de 25.588 habitantes donde el acceso a la prestación de servicios está determinada por estratificación que aquí se manejan oscilando en los niveles 1, 2, 3. Donde muchos de los residentes se establecen en niveles de estrato bajo.

Según lo anterior podríamos decir que tener una buena prestación de este servicio que es un derecho fundamental de cada uno de nosotros como ciudadano es un poco complejo ya que nuestro municipio consta simplemente con Hospital de primer en donde los usuario consultantes simplemente acceden al beneficio de atención de urgencias en caso de atención inmediata, Hospitalización y al servicio de consulta externa. Aclarando que este tipo de atención simple y únicamente se lo adquiere por Medico General.

En donde en muchas ocasiones y debido a la problemática que se presenta nos vemos obligados a buscar alternativas adyacentes para la mejoría del servicio o en circunstancia a buscar la atención o la prestación de un servicio de mejor calidad o mayor complejidad si la situación lo amerita en este caso podríamos decir una valoración por médico especialista, en muchas ocasiones que nos vemos en la obligación de costearla por nuestra propia cuenta.

Por otro lado podríamos decir que todo este tipo de anomalías y adversidades presentes en nuestro territorio afecta la integridad física, mental y Psicológica de nuestra comunidad en general al no contar con las herramientas y el personal necesario que brinde la prestación de un servicio de buena calidad y al cual podamos tener acceso in ninguna complicación.

De igual forma el desarrollo del sector salud en nuestro municipio se ve afectado por la falta de recursos o por infinidad de problemas que impiden que los usuarios o como habitantes recibamos un servicio de calidad, donde no nos veamos afectados ante esta situación que en pocas palabra es de gran importancia para todos y cada uno de los que acudimos a esta entidad prestadora de los servicios en salud,

También cabe mencionar que las EPS que están establecida en nuestro municipio  juegan un papel importante ya que son las entidades encargadas de promover y velar por la prestación de un servicio en sus distintas modalidades en sus diferentes niveles de complejidad y en sus distintas especialidades, coa que e desarrolla esporádicamente o mejor dicho e realiza o se lleva a cabo  cuando se realizan jornadas o brigadas de salud en conjunto o convenio con el Hospital  o la Alcaldía.

De esta manera los habitantes de nuestro Municipio tenemos acceso a la atención o prestación de un servicio más óptimo y podría decir que oportuno ante la detección temprana con un diagnostico concreto a largo plazo ante una enfermedad que esté afectando nuestra integridad con respecto a salud.

Por último podríamos concluir que la problemática que afecta el sector de la salud es un tema que no es relevante simplemente en nuestro municipio si no en todo el territorio nacional donde lo índices de desatención y la falta de gestión por parte de las entidades territoriales  es más complejo, es decir que no se preocupan por la estabilidad integral en la prestación de un servicio llamado “SERVICIO EN SALUD” al cual como anteriormente se lo menciono es un derecho primordial para cada persona que forme o haga parte de un territorio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com