ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SOCIEDAD Y SUS DETERMINANTES EN LA SITUACIÓN DE SALUD EN MÉXICO

Brenda OrtizEnsayo9 de Septiembre de 2019

2.139 Palabras (9 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 9

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

SOCIEDAD Y SALUD

UNIDAD 1

LA SOCIEDAD Y SUS DETERMINANTES EN LA SITUACIÓN DE SALUD EN MÉXICO

ORTIZ JIMÉNEZ BRENDA

GRUPO: 9522

6 DE SEPTIEMBRE 2019

ÍNDICE

OBJETIVO        2

INTRODUCCIÓN        3

ACTIVIDAD INTEGRADORA        4

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO        5

DETERMINANTES DE LA SALUD        7

CUANTIFICACIÓN DE DETERMINANTES        9

CONCLUSIÓN        11

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer las principales determinantes que impactan en la salud de la sociedad en México, haciendo énfasis principalmente en el auge del proceso de Salud y Enfermedad. Documentando los factores determinantes de la salud que influyen sobre la calidad de vida del país en general y cuan importante es el papel de enfermería ante el cuidado del individuo.

 OBJETIVO ESPECIFICO

Realizar un estudio en mi área laboral identificando el tipo de determinantes que influyen en el estado de salud de cada uno de los pacientes, analizando el entorno, enfoque económico, social, cultural y de ahí determinar las consecuencias que genera cada determinante.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo recopila información de los determinantes de la situación de salud en México, en función del grupo de pacientes que durante una semana atendí  en mi área laboral de las cuales identifique y presento a continuación determinantes que influyen en el estado de salud de cada una de las personas atendidas, tomando en cuenta los indicadores que se solicita en la tabla, describiendo desde el tipo de población, ubicación y geopolítica de la unidad médica en la que actualmente me encuentro laborando.

A su vez presentando de manera cuántica los determinantes de mayor a menor importancia que influye en su salud para que ellos se enfermen.


Nombre del alumno:

Ortiz Jiménez Brenda

Grupo:

9522

Actividad integradora

La salud y sus determinantes en la situación de salud en México

En función del grupo de población que más atendiste durante la última semana en tu área laboral, identifica el tipo de determinantes que influyen en el estado de salud de estas personas, considerando grupo etáreo (columnas horizontales) con relación a los indicadores que se te solicitan en la columna vertical.

Para ello, en máximo una cuartilla te pedimos que describas el servicio en que te encuentras.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Me encuentro laborando en la Ciudad de Toluca en el Centro Oncológico Estatal ISSEMYM, actualmente en el servicio de Quirófano, específicamente en el área de Recuperación durante 2 semanas continuas de acuerdo al rol que se maneja por servicio, en un horario de 14:00 a 21:00. En el servicio nos encontramos 4 enfermeras las cuales nos distribuimos las actividades por 2 semanas, tomando en cuenta que nuestra rotación es en:

  • Recuperación
  • Circular
  • Instrumentar
  • CEYE

A si mismo nuestro equipo lo conforma:

  • Médico anestesiólogo
  • 2 médicos adscritos
  • 1 médico urólogo
  • Proveedores de los distintos materiales de alta especialidad que utilizamos.
  • Médicos residentes
  • Médicos rotantes de otras unidades

En esta unidad médica se atienden pacientes desde 18 años de edad hasta + de 65 años de edad, tanto de sexo Femenino y Masculino, con los pacientes que interactuado durante estas semanas abarcan de los 19 a 65 años de edad esto por los tipos de padecimientos que específicamente son quirúrgicos, el 50% de ellos son profesionales y derechohabientes el otro 50% son pacientes de Seguro Popular que no tienen escolaridad concluida en algunos casos cuentan con solo primaria y secundaria sin poder tener oportunidad de alguna profesión esto derivado de diferentes factores económicos principalmente.

Se atienden pacientes de clase media y baja, de zonas urbanas y rurales el hospital está ubicado en una zona urbana, con un clima caracterizado templado subhúmedo, actualmente los pacientes tratados hablan lengua indígena, la mayoría de ellos son de religión católica pero no dejando de lado que también hay pacientes que son evangelistas o protestantes.

En cuanto a sus viviendas claro los pacientes de clase media cuentan con todos los servicios públicos, sin en cambio el resto de ellos no por ende el tipo de alimentación es mala, en cuanto a higiene los productos que son consumidos la mayoría no son desinfectados correctamente y no se lleva a cabo una buena alimentación, la población joven es la que regularmente realiza actividades físicas el resto son sedentarias debido a sus jornadas laborales y demás actividades en el hogar.

El consumo de sustancia toxicas son mayormente marcadas en los hombres de 40 años en adelante, consumiendo alcohol, cigarro y drogas. La mayoría viven ciertos momentos de estrés el cual se a convertido en algo crónico. Justificado en el nivel de exigencia de los departamentos en los que laboran.

Haciendo énfasis que el tema de la economía, política y social han tenido gran auge en que la pobreza, desigualdad, desempleo y contaminación ambiental sean algunos de los principales factores determinantes de enfermar debido a las condiciones y calidad de vida de cada uno de los individuos. Sin embargo, lo que externan los pacientes de bajos recurso es que el problema económico a llevado a que no cuenten con un empleo.

Lo que también se hace visible es que algunos pacientes no pertenecen a ningún programa de salud, por lo que muchos de ellos tienen que pagar sus tratamientos derivado a lo mencionado anteriormente, se ven en la necesidad de abandonar sus tratamientos debido al costo más cuando no cuentan con un buen estatus económico, en otros el abandono de tratamiento es debido a que los adultos mayores no tienen quien se responsabilicen de ellos , también el traslado de su casa al hospital es inconveniente ya que implica una serie de problemas, gastos, preocupación, estrés, tiempo, etc.

Determinantes de la salud

Grupos de edad

Menos de un año

1 a 4 años de edad

5 a 11 años de edad

12 a 18 años de edad

19 a 25 años de edad

26 a 45 años de edad

45 a 65 años de edad

+ de 65 años de edad

Sociales/culturales

Género

Género

Escolaridad

Tradiciones

Género

Escolaridad

Tradiciones  

Género

Escolaridad

Tradiciones

 

Género

Tradiciones

Escolaridad

Tradiciones

Delincuencia

Económicos

Zona geográfica

Zona geográfica

Zona geográfica

Ingreso/ egreso

Ocupación

Pobreza

Zona geográfica

Ingreso/ egreso

Ocupación

Pobreza

Zona geográfica

Ingreso / egreso

Ocupación

Pobreza

Ingreso/egreso  

Ocupación

Pobreza

Políticos

Programas de salud

Programas de salud.

Organización social de la comunidad.

Seguridad pública.

Programas de salud.

Organización social de la comunidad.

Enfrentamientos sociales.

Programas de salud.

Organización social de la comunidad.

Enfrentamientos sociales

Programas de salud.

Organización social de la comunidad.

Enfrentamientos sociales

Organización social de la comunidad

Enfrentamientos sociales

Seguridad pública

Estilos de vida

Nutrición específica

Nutrición especifica.

Higiene.

Consumo de sustancias toxicas.

Estrés.

Nutrición especifica.

Higiene.

Consumo de sustancias toxicas.

Actividad física.

Jornada laboral.

Estrés.

Nutrición especifica.

Higiene.

Consumo de sustancias toxicas.

Actividad física.

Jornada laboral.

Estrés.

Nutrición especifica.

Higiene.

Consumo de sustancias toxicas.

Actividad física.

Higiene

Consumo de sustancias tóxicas

Actividad física

Jornada laboral

Estrés

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (292 Kb) docx (602 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com