ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEVELOPMENT AND LEARNING

Sharovzqz11 de Abril de 2014

628 Palabras (3 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 3

DEVELOPMENT AND LEARNING

El desarrollo del conocimiento es un proceso espontaneo, vinculado a todo el proceso de embriogénesis. La embriogénesis se refiere al desarrollo del cuerpo, pero concierne, de igual manera, al desarrollo del sistema nervioso y el desarrollo de las funciones mentales. En el caso del desarrollo del conocimiento en los niños, la embriogénesis termina sólo hasta la adultez.

El aprendizaje presenta el caso opuesto, el aprendizaje es provocado por situaciones: provocado por un experimentador psicológico, o por un maestro, de acuerdo a ciertos aspectos didácticos, por una situación externa.

El desarrollo es el proceso esencial. Para entender el desarrollo del conocimiento, debemos comenzar con una idea que me parece central: la idea de una operación. Conocer un objetivo, conocer un evento no es simplemente verlo y hacer una copia mental o imagen de él. Conocer un objeto es actuar sobre él. Conoce res modificar, transformar el objeto y entender el modo como el objeto está construido. Una operación es un conjunto de acciones que modifican al objeto y capacitación al sujeto que conoce para llegar a las estructuras de la transformación.

Estas estructuras operacionales son las que me parece constituyen la base del conocimiento, la realidad psicológica natural, en términos de la cual debemos entender el desarrollo del conocimiento y el problema central del desarrollo es entender la formación, elaboración, organización y funcionamiento de estas estructuras.

Las etapas de desarrollo de esta estructuras son cuatro etapas principales.la primera es sensorio-motriz, una etapa preverbal que tiene lugar aproximadamente durante los primeros dieciocho meses de vida. En esta se desarrolla el conocimiento práctico que constituye la subestructura del conocimiento representacional posterior.

En una segunda etapa tenemos, le representación proporcional (sensorio motor): los principios del lenguaje, de la función simbólica y por lo tanto del pensamiento o de la representación.

En una tercera etapa aparecen las primeras operaciones, pero las llamo operaciones concretas porque operan objetos, y aun no sobre hipótesis expresadas verbalmente.

Cuarta etapa, estas operaciones sobrepasadas conforme el niño va alcanzando el que llamo formal o de operaciones hipotético-deductivas; esto es, el puede ahora razonar de acuerdo a hipótesis y no sólo a objetos.

Existen cuatro factores principales para explicar el paso del desarrollo de un grupo de estructuras a otro, la maduración en el sentido en que Gessell, la manejo, ya que este desarrollo es una continuación de la embriogénesis, segundo el papel que juega la experiencia de los efectos del ambiente físico sobre las estructuras de la inteligencia; el tercero, la transmisión lingüística, etc. Y cuatro, equilibración o de autorregulación.

La maduración explica todo, porque las edades promedio en las que esta etapa aparecen (las edades cronológicas promedio) varían grandemente de un sociedad a otra.

La experiencia de objeto de realidad física, es obviamente un factor básico en el desarrollo de estructuras cognitivas.

El tercer factor es la transmisión social-transmisión lingüística o transmisión educativa. Este factor es fundamental. Un niño de cinco años de edad no posee todavía las estructuras que lo capacitan para entender.

El cuarto factor es el factor de equilibración, puesto que ya existen tres factores, éstos deben equilibrarse de aluna manera entre ellos mismo, en el acto del conocimiento, el sujeto es activo, y consecuentemente cuando se enfrenta con una molestia externa, reacciona con objeto de compensar y consecuentemente, tendrá el equilibro.

El aprendizaje se ha basado en un esquema estimulo-respuesta. El estimulo es verdaderamente un estimulo solo cuando es asimilado a una estructura y cuando esta estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com