DIEZ CONSEJOS PARA EL MANEJO DE LA CLASE
congoxTarea3 de Diciembre de 2020
476 Palabras (2 Páginas)214 Visitas
DIEZ CONSEJOS PARA EL MANEJO DE LA CLASE.
Todo alumnos necesita confianza, motivación, respeto, participación, seguridad, para que la clase se ha más llamativa de acuerdo al estilo y ritmo de aprendizaje de cada uno de los alumnos, y motivar a los alumnos a que ellos participen en cada uno de las actividades que se realizan en el aula de clases.
Crea una comunidad. Primeramente conocer a nuestros alumnos e identificarlos por sus nombres, sus rasgos físicos, para podernos dar la idea de cómo son ellos y de esa forma poder crear una comunidad participativa, motivada en las actividades que se realizan en el aula de clases.
Crea un ambiente seguro, agradable y disciplinado en clases. Nosotros como docentes necesitamos crear un ambiente de aprendizaje y un espacio donde los alumnos por medio de cosas, objetos, fortalezcan su aprendizaje.
Incluye a los alumnos en la elaboración de reglas, normas, rutinas y consecuencias. Incluir a los alumnos en las actividades en equipo donde nosotros como docentes busquemos diferentes estrategias o juegos en las que incluyan al alumno a agruparse con sus compañeros y de esa forma poder aportar ideas sobre las reglas o normas que se llevaran a cabo en el aula de clases.
Crea una variedad de canales de comunicación. Brindarle confianza al alumno al momento de comunicarse por distintos medios o por la forma directa, de otra forma brindarles un espacio antes de salir para aclarar dudas que tengan ellos de acuerdo a las actividades a realizar.
Siempre se tranquilo, justo y coherente. En el aula de clases necesitamos ser tranquilos con nuestros propios alumnos debemos de tener paciencias cuando nuestros alumnos respondan a nuestra pregunta que nosotros les proporcionamos darles un tiempo para que ellos piensen en la respuesta que darán.
Conoce a tus alumnos. Conocer a nuestros alumnos es algo muy importante ya que nos lleva a dirigirnos de manera rápida por su nombre, también es importante conocer el ritmo de aprendizaje de cada uno de ellos.
Enfrenta los conflictos rápidamente y con inteligencia. Buscar un lugar o espacio para poder conversar con el alumno del problema que a terminado de pasar para buscar formas de cómo solucionarlo antes de que el problema se extienda y pueda ocasionar un problema más fuerte.
Incorpora rituales positivos en clases. Dedicar a nuestros alumnos unos minutos en donde podamos realizar actividades, en las que ellos nos comenten alguna anécdota bonita que ellos les haya pasado.
9: Mantén el sentido de realidad. Preguntarles a los alumnos que es lo que les gusta realizar en sus tiempos libres para saber qué actividades realizan dentro y fuera de la escuela.
Trabaja junto con los papas y tutores. Preguntar a nuestros alumnos si su papá o mamá les ayudan con las actividades de la escuela o si están ocupado realizando otras actividades de la casa.
...