ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De Los Actos De Comercio Y Los Comerciantes

rajija6 de Junio de 2015

617 Palabras (3 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 3

De los actos de comercio y los comerciantes

Angélica Arellano

Legislación Laboral y Comercial

Instituto IACC

28 de septiembre de 2014

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………3

Desarrollo………………………………………………………………………………4, 5,6

Conclusión…………………………………………………………………………………..7

Bibliografía………………………………………………………………………………….8

Introducción.

El siguiente informe esta realizado siguiendo cada paso solicitado y basándome netamente al material entregado para su desarrollo.

Les invito a revisar mi informe.

Desarrollo

1. Explique con sus palabras los distintos tipos de sociedades comerciales.

Según el material entregado esta semana logramos diferencias los distintos tipos de sociedades comerciales y estos son:

Sociedad anónima:

Esta sociedad es una persona jurídica originada por la constitución de un patrimonio único aportado por los accionistas o socios. La responsabilidad de los accionistas es limitada a la cantidad de sus aportes individuales. Esta sociedad puede ser abierta o cerrada, y es administrada por un directorio, el cual se puede reemplazar a cualquier instante.

Sociedad colectiva:

En esta sociedad todos los socios administran la sociedad, de forma individual o mediante un representante elegido. Cada socio es responsable de forma individual de todas las responsabilidades de la sociedad sin límites.

Sociedad de responsabilidad limitada:

Es similar a la colectiva. La principal diferencia es que la responsabilidad de cada socio se limita a la cantidad de capital que ha dado o a un monto mayor que se especifique en la escritura de la sociedad. Esta sociedad se constituye a través de una escritura pública que necesita contener los mismos datos requeridos en la escritura de la sociedad colectiva.

Sociedad en comandita:

En esta sociedad algunos de los socios (llamados comanditarios) dan todo o parte del capital de la sociedad sin ningún derecho de administrar los asuntos de la misma. La responsabilidad de estos socios se limita a sus aportes.

Uno o más de los demás socios son elegidos como socios administradores y su responsabilidad por las deudas y pérdidas de la sociedad es ilimitada.

2. Explique las diferencias que existen entre el cheque, la letra de cambio y el pagaré.

Señale un ejemplo de aplicabilidad para cada uno de ellos

Según la siguiente pregunta le puede mencionar que los tres son títulos de crédito.

La letra de cambio está en desuso, no genera intereses convencionales, solo un interés legal sobre el capital, al .5 mensual, no se recomienda actualmente su uso. Que funcionó bien hace 100 años. No puede ser expedido al portador, lo mismo que el pagaré.

El pagare es un reconocimiento incondicional de pago de una determinada suma de dinero, que hace una persona a otra, para pagar en cierto lugar y fecha. Es el más usado en las operaciones comerciales, se pueden convenir intereses a tasa superior a la legal.

El cheque se usa como instrumento de pago, no de crédito, pues es pagadero a la vista siempre que el librado (banco) tenga fondos disponibles, puede ser expedido nominativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com