ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deberes De Un Oficial De Seguridad Ronda

carlosportillo26 de Febrero de 2014

645 Palabras (3 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 3

Funciones del oficial Ronda:

• Controla las áreas registradas

• Supervisa y apoya en las áreas de acceso

• Acude a todas las llamadas de cualquier área en caso de emergencia

• Verifica salidas de emergencia

• Despeja áreas de evacuación obstruidas

• Apoya y monitorea a los operadores de monitoreo

• Ejecuta procedimientos y controles de seguridad y dispositivos de emergencia

• Coordina y gestiona el parqueo interno y externo.

• Establece rondas aleatorias en los salones.

• Responsabilidad de supervisar que los Oficiales de seguridad cumplan con el servicio y reporten a la dirección cualquier novedad, como las siguientes:

• Falta de equipo

• Radio

• Arma

• Cartuchos

• Lámpara

• Uniformes.

• Control de llaves.

• Recolección de valores.

12. Trabajo con Oficiales de seguridad:

• Asistencia a los puestos del personal

• Supervisar el macado con el lápiz electrónico, por la noche y días feriados

• Visitar todos los puestos

• Asistencia de guardias

• Que no trabajen más horas

• Que estén bien presentados (uniformados, afeitados, sin señal de haber consumido bebidas alcohólicas)

• Problemas de trabajo

• Que cumplen con el trabajo requerido en el puesto

• Que no estén durmiendo por las noches

• Que todos los procedimientos y reglamentos de seguridad se cumplan.

Perfil.

Educación: Secundaria Terminada

Formación: Formación Militar

Experiencia: Mínimo 10 años en Seguridad

Estatura: 1.74 cmts

Edad: de 35 a 45 años

Otras habilidades.

HABILIDAD (Capacidad o destreza para hacer algo bien o con facilidad):

Estar preparado para manejar cualquier anormalidad que se presente y saber cómo y dónde buscar ayuda en caso de que sea necesario.

• ESTADO DE ALERTA (En espera, atento de algo):

Estar alerta en todo momento mientras este de servicio, vigilando siempre cualquier actividad o condición que pueda resultar en perjuicio de los socios, empleados y otros usuarios del C.S.H.A, o daños a la propiedad y equipo.

• ACTITUD (Comportamiento o estado de ánimo que se manifiesta exteriormente)

• CORTESIA (Comportamiento amable y respetuoso):

El oficial de seguridad debe ser cortes, pero firme en todo momento. No tiene que ser rudo o violento para ser firme. Su comportamiento debe de ser amable para con las personas que lo abordan o consultan, todo el tiempo.

• DISCIPLINA (Sujeción de una persona a cierta reglas de comportamiento propias de una profesión o un grupo):

La disciplina debe ser una característica existente en todo Oficial de seguridad. Se espera de todos ellos: obediencia inmediata y ejecución apropiada a todas las instrucciones.

• CONDUCTA EJEMPLAR (Manera o forma de comportarse que es digna de ser tomada como modelo a seguir):

El oficial de seguridad debe conducirse en todo momento de tal forma que redunde en crédito para sí mismo, la compañía y su entorno. Su conducta debe ser ejemplo para los demás.

• INTERES EN EL TRABAJO (Provecho o utilidad que se puede obtener en la realización de una actividad o de un oficio):

El oficial de seguridad debe enorgullecerse de sus deberes y mantener un entusiasmo vivo en su trabajo. Esto se reflejara en la manera que desempeñe sus labores y serán reconocidas por todas las personas con quien establezca relaciones.

• LEALTAD (Referido a una persona fidelidad y sentido del honor en la forma de actuar):

El oficial de seguridad debe ser leal a su trabajo y a su compañía. Esta le ofrece una oportunidad que debe ser valorada y protegida por medio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com