ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deerechos Humanos Y Sociales

angel1965302019 de Junio de 2014

788 Palabras (4 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 4

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN

I. INSTRUCCIÓN. A continuación se presentan cinco ítems seguidos de sus alternativas: encierra con un círculo la alternativa correcta (dos puntos por cada uno).

1. El desarrollo de la asignatura Derechos Humanos y Sociales está en función de lo siguiente:

a) De la actividad de extensión universitaria.

b) Del profesor titular de la asignatura.

c) De los conocimientos sobre derechos humanos.

d) Del proceso de aprendizaje del estudiante.

2. El diagnóstico que realiza el estudiante está orientado a obtener información sobre lo siguiente:

a) El proceso de aprendizaje del estudiante.

b) El derecho a vivir en un medio ambiente sano.

c) Los principios que rigen los derechos humanos.

d) La defensa de las organizaciones.

3. La actividad de extensión universitaria se realizará en coordinación con la asignatura:

a) De comunicación.

b) Matemática y lógica.

c) Medio ambiente.

d) Biología general.

4. De los siguientes enunciados, ¿cuál de ellos define el significado de derechos humanos?

a) Principios universales que aseguran la dignidad humana.

b) Conjunto de reglas que el hombre tiene que cumplir.

c) Es el procedimiento para lograr la convivencia familiar.

d) Constituye la fuente de todo conocimiento humano.

5. Una organización en cumplimiento de sus funciones organizacionales debe asumir con responsabilidad social:

a) La investigación del censo de población desprotegida.

b) La ayuda a las personas más necesitadas para su sobrevivencia.

c) Respetar a los derechos humanos en su esfera de influencia.

d) El cumplimiento de las normas sociales de convivencia.

II. INSTRUCCIÓN. A continuación se presentan cinco preguntas que debes responder según tus conocimientos luego consultar los contenidos del texto (dos puntos cada uno).

1. Explicar el significado de extensión universitaria para el enfoque de los derechos humanos.

Respuesta.- Es la acción de bien social que realizan los estudiantes universitarios de una determinada comunidad. Los mismos que se desarrollan realizando charlas de capacitación a las comunidades de mayor riesgo, previniendo a la población sobre situaciones que no ayudan al desarrollo humano. En este sentido la oficina de extensión y proyección universitaria tiene un roll muy importante dando el apoyo logístico e incentivando a los estudiantes a realizar charlas e sensibilización en las poblaciones que lo necesitan.

2. Explicar cada uno de los principios que fundamentan los derechos humanos.

Respuesta.- Principios que fundamentan los derechos humanos:

Son inherentes.- significa que pertenecen a cada persona en su condición de ser humano, porque cada persona es única.

Son inalienables.- significa que las personal no pueden renunciar a sus derechos y ni pueden ser despojados de sus derechos por nadie, por eso existen las leyes; en el caso de nuestro país existe la Constitución Política del Perú, la misma que define los derechos y los deberes de cada ciudadano.

Son universales.- significa que son aplicables todas las personas independientemente de su condición.

Son individuales.- significa que ninguno de los derechos humanos puede ignorarse selectivamente.

Son interdependientes.- significa que el cumplimiento de un derecho contribuye al cumplimiento de otros derechos.

3. Explicar las consideraciones que se deben tener en cuenta para proteger los derechos humanos.

Respuesta.- El reconocimiento y respeto de los derechos humanos son reconocidos como esenciales para el respeto a la ley, y para los conceptos de justicia e imparcialidad social y como el fundamento básico de la mayoría de las instituciones de la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com