ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deportes Acuaticos

berenisehdez20 de Junio de 2013

612 Palabras (3 Páginas)880 Visitas

Página 1 de 3

Los deportes acuáticos son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física en el y se practican en piscinas, lagos, ríos o en el mar. Propiamente hablando son los siguientes cinco deportes, que son controlados mundialmente a nivel competitivo por la Federación Internacional de Natación.

Los deportes acuáticos pueden desarrollarse en:

El agua, Tales como la Natación, waterpolo, Natación sincronizada, saltos, etc.

'Sobre el agua, pueden ser clasificados también como deportes acuáticos, tal es el caso de: Remo, Piragüismo, Esquí acuático, Vela, Surf, etc.

Bajo el agua, el buceo, fotografía submarina, etc.

Surf

El surf consiste en mantenerse en equilibrio, deslizandose sobre una tabla, arrastrada por una ola, el mayor tiempo posible y sin caerse al agua dirigiéndola a traves una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.

Remo

Remo, deporte náutico donde el atleta compite en embarcaciones impulsadas mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, usando uno o dos remos como palancas simples de primer grado, sentados de espaldas en la dirección del movimiento.

Windsurf

El windsurf, consiste en deslizarse sobre el agua sobra una tabla que lleva una vela. Las tablas de windsurf son ligeras, rápidas y fáciles de manejar. Para practicar correctamente este deporte, hoy que aprender a dominar las olas y el viento de ambos depende que sus esfuerzos tengan alguna recompensa.

Waterpolo

El juego se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos.

Apnea o buceo libre

La apnea o buceo libre fue la primera forma de buceo, es la suspensión voluntaria de la respiración debajo del agua (es decir, sumergirse en las profundidades por sus propios medios).

Deportes en playa

Información sobre deportes y actividades en la playa de Valencia: voleibol playa, natación, kite surf, vela, pesca, fútbol, correr, buceo, escuelas de buceo, patinar, montar en bicicleta, etc.

La zona de Las Arenas de la playa se convierte en un estadio para varios eventos deportivos durante el mes de julio. El ambiente es casi tan caliente como el tiempo, los equipos de todo el mundo compiten en las distintas competiciones, con música en vivo, regalos gratis de patrocinadores e incluso un "pulverizador de agua fría" para sobrellevar el calor.

Explora la diversidad de la flora y fauna submarina que hay en las claras aguas con una aventura de buceo, dar un paseo en un velero catamarán y disfrutar de la puesta de sol, remar en una canoa o intentar algo de mayor adrenalina como el kite-surf o el wind-surfing.

Deportes en la arena

En primer lugar lo que vamos a hacer es destacar algunas de las actividades que podemos hacer sobre la arena. La más realizada es la carrera. Es cierto que la playa es un buen lugar para correr, debido a la pureza del aire, pero el firme al ser inestable puede suponer todo un riesgo a la hora de practicar este deporte, ya que la pisada no será del todo adecuada, pues debido a esa inestabilidad lo que conseguiremos será realizar movimientos que pueden resultar lesivos para las articulaciones de las piernas. Por ello es recomendable correr por la orilla del agua que es una parte más estable y segura.

Otro deporte que podemos realizar en la playa es el voley. Se trata de un clásico, y es que a diferencia de la carrera, no necesita de una movilidad constante, sino que es una actividad que en la que las carreras son cortas. Este deporte es ideal para practicar en la playa, ya que podemos lanzarnos en la tierra sin problema ni miedo de hacernos daño, y así saltar todo lo que podamos para despejar la pelota y lograr quemar adrenalina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com