ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal objetivo

Greejar15Tarea8 de Julio de 2022

534 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

Derecho penal objetivo.

Conjunto de normas jurídicas que sirven que tienen por objeto  regular los delitos las, penas y medidas de seguridad y son aplicables a todos aquellos que cometen delitos a travez de la imposición de esa ley sustantiva penal.

Relación del derecho ejecutivo

Su objeto de estudio lo es el derecho penal sin embargo esta ciencia penal se auxilia de otras diciplinas no penales, no jurídicas que le coadyuvan a cumplir con su objetivo como lo es la aplicación de las normas el derecho penal sustantivo, adjetivo y ejecutivo, dentro de estas ciencias auxiliares tenemos a las siguientes de manera enunciativa no limitativa llamadas ciencias penales:

La criminología cuyo objeto de estudio lo es el delito pero considerado como un fenómeno biológico y social como algo vivo , dinámico, como lo es la historia natural en toda su amplitud minuciosa según CONSTACIO BERNALDO QUIROZ y dentro de ella puede considerarse a la antropología criminal investiga las causas biológicas del delito, biología criminal, su principal representante lo fue el italiano cesar Lombroso, obra mas importante llamada el hombre delincuente, la sociología criminal  tiene por objeto de estudio la sociedad

Endocriminologia criminal

Esta diciplina intenta descubrir el origen de la delincuencia en el funcionamiento de las glándulas de secreción interna.. intenta demostrar la desisiva influencia de las hormonas en la etiología en el origen del delito para sus creadores el desequilibrio de las secreciones glandulares es el que genera trastornos en la conducta humana que a su vez motivan el delito para algunas la andocrinologia forma parte de la criminología ..

La psicología criminal es otra rama de la antropología criminal estudia al delincuente en sus caracteres psíquicos , para Freud el delito es el resultado del ello, es decir del instinto que triunfa sobre el super yo ósea la conciencia moral sostiene Freud que no únicamente el delito sino que todos los fenómenos humanos tienen una fuente de producción de tipo sexual así Freud utilizando el psicoanálisis intenta descubrir los complejos es decir el conflicto entre el ello y el super yo, tales conflictos sostiene Freud siempre son de tipo sexual resultado de actos falllidos o mal logrados, los complejos mas conocidos son: el complejo de edipo el amor sexual del hijo haci la madre y el repudio y ostilidad hacia el padre o a quien represente ese papel.

Estadística criminal , nos da a conocer las relaciones de causalidad existentes entre determinadas condiciones personales determinados fenómenos físicos y sociales o delitos y la criminalidad, la estadística criminal pone de relieve las causas muestra su aumento o disminución y sus formas de aparición

Política criminal

Definida como la ciencia conforme a la cual el estado debe realizar la prevención y la represión del delito aprovechando el conocimiento practico que proporciona la estadística criminal.

Así la política criminal debe de estar diseñada para cumplir 2 objetivos fundamentales

Prevención

Forma de reprimir el delito o los delitos

Evolución de las ideas penales

Se trata de recordar groso modo como ha ido evolucionando la solución de los conflictos inter subjetivos de intereses en el ámbito penal

En el año de 1764 becaria publico su obra mas importante llamada de los delitos y de las penas en la que critica severamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (24 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com