ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

puebla_monterreyTarea18 de Agosto de 2015

876 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Latinoamericana

Tarea en equipo: Clasificación del derecho

Materia: Teoría del derecho

Lic. María Fernanda Orellana Colmenares

Integrantes: Edson Rodríguez Figueroa

                   María Grisel Flores Pérez

                          Ricardo Santa Olalla Ocampo

                    Sergio García Domínguez

Derecho: es la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un sistema racional de normas de conducta declaradas obligatorias por la autoridad competente, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica. El derecho se divide en ramas y estas a su vez en sub-ramas. [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]



[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]


[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]

Juan Vásquez, viene de vacaciones en automóvil, con su familia al Distrito Federal,  durante su vista, se estaciona en un lugar donde “aparentemente” hay un disco de NO estacionarse, cuando llega a su coche, se lleva la sorpresa que tiene una multa y además el policía lo está esperando pues como su coche tiene placas de Tabasco, le retira su placa. Juan muy enfurecido, porque él está seguro que el disco no estaba cuando se estacionó,  se pelea con el policía, el policía lo lleva a la delegación por atacar a un servidor público y el Ministerio Público lo detiene por haber golpeado al policía y haberle causado lesiones de primer grado. Finalmente Juan decide pagar la “multa” y sale libremente.

1.¿Cuál es la rama del Derecho que se aplicaría?

Derecho Penal ya que el derecho penal esta dentro de las ramas del derecho público.

2. ¿Por qué se aplicaría dicha rama?

Se aplicaría la rama de derecho penal ya que en el código penal para el Distrito Federal en el titulo decimo noveno “DELITOS CONTRA EL SERVICIO PÚBLICO COMETIDOS POR PARTICULARES”, en el capítulo II de la desobediencia y resistencia de particulares encontramos en el artículo 282 que se le impondrá de seis meses a tres años de prisión al que por medio de la violencia física o moral, se oponga a que la autoridad pública o sus agentes ejerzan alguna de sus funciones en forma legal, o resista el cumplimiento de un mandato que satisfaga todos los requisitos legales.

3. ¿Cuál es la ley o las leyes aplicables?

En el lugar donde estaciono el coche, aparentemente, había un disco de NO estacionarse, debido a ello un policía de tránsito lo multa, conforme al Artículo 71 fracción  18 del Reglamento de Tránsito Metropolitano que a la letra dice  “Se prohíbe estacionar un vehículo en los lugares siguientes”, fracción 18. En zonas o vías públicas prohibidas, identificadas con la señalización respectiva. De ser cierta la  versión de Juan, se le están vulnerando sus garantías individuales, especificada en el Art. 1 de nuestra Carta Magna, y que dice:   Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece…… “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (620 Kb) docx (28 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com