ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Y Obligaciones Del Niño Y Del Adolescentes

Micheleal18 de Agosto de 2013

583 Palabras (3 Páginas)1.922 Visitas

Página 1 de 3

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE*

La asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el 20 de noviembre de 1959 la Declaración de los Derechos del Niño. En ella se reconoce como menores a quienes aún no cumplen 18 años, por eso también incluye a los adolescentes.

Como bien sabes, todos los derechos implican obligaciones, por esta razón a continuación se citan, junto a cada derecho, las obligaciones que tienes como menor.

1. Tienes derecho a disfrutar de todo cuanto establece la Declaración de los Derechos del Niño sin importar tu raza, color, sexo, idioma o religión.

Tu obligación es no discriminar a ningún otro menor, es decir que si internacionalmente tienes derechos sin distinción, a la vez debes evitar darle un trato de inferioridad a otro niño por el color de su piel, por ser hombre o mujer, porque no hable la misma lengua o porque su religión sea diferente a la tuya.

2. Tienes derecho a gozar de una protección especial que te permita un desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social en condiciones de libertad y dignidad.

Tu obligación es aprovechar esta protección de manera adecuada.

3. Tienes derecho a recibir un nombre y una nacionalidad desde tu nacimiento; en nuestro país esto se hace mediante el Registro Civil, que expide tu acta de nacimiento.

Tu obligación es respetar tu nombre y el de los demás evitando usar sobrenombres o “apodos”. También debes conocer la cultura mexicana para que puedas valorar mejor tu nacionalidad.

4. Tienes derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y contar con servicios médicos.

Tu obligación es cuidar tu salud comiendo sanamente y mantener en buen estado los lugares donde vives, te diviertes, o descansas.

5. Si sufres alguna deficiencia mental o tienes algún impedimento físico, debes recibir tratamiento, educación y el cuidado especial que requieras.

Si no estás en ese caso, tu obligación es respetar y ayudar a aquellas personas que tengan algún impedimento físico o mental.

6. Tienes derecho a recibir amor y comprensión y, si es posible, debes vivir bajo la protección de tus padres, pero a falta de ellos, el Estado debe propiciar que vivas en un ambiente de afecto y seguridad.

Tu obligación es respetar y corresponder a aquellas personas que te brindan protección, afecto y comprensión.

7. Tienes derecho a recibir educación gratuita que te aporte un desarrollo tal, que te conviertas en una persona útil para la sociedad.

Tu obligación es no faltar a la escuela, cumplir con tus tareas, poner atención en clase y estudiar.

8. Tienes derecho a ser de las primeras personas que reciban protección y socorro cuando ocurran percances.

Tu obligación es colaborar cuando te estén protegiendo o socorriendo.

9. Tienes derecho a que te protejan de cualquier forma de abandono, crueldad y explotación, lo que incluye que no te deben maltratar ni obligarte antes de la edad permitida legalmente y por ningún motivo en lugares que afecten tu desarrollo físico, mental o moral.

Tu obligación es denunciar cualquier tipo de abuso a las instituciones de protección al menor, para ello debes investigar cuáles existen en tu comunidad o cerca de ella.

10. Tienes derecho a ser protegido contra las prácticas derivadas de cualquier forma de discriminación. Además debes ser educado para la paz, la tolerancia y la fraternidad.

Tu obligación es practicar cada día mejores formas de convivencia que te permitan desarrollarte de una manera sana, tanto física como mentalmente.

*www.unicef.org.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com