ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable

0rtega0512 de Mayo de 2015

549 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

Muchas veces nos preguntamos ¿Qué es el desarrollo sustentable? ¿Por qué tomar con importancia el desarrollo sustentable? ¿Quiénes están involucrados en el desarrollo sustentable? ¿Qué son los indicadores de sustentabilidad? En esta lectura conocerás o se aclararan algunas de tus dudas.

El desarrollo sustentable es un concepto que comenzó a tomar forma a finales de la década de los sesenta en la que ayudaron distintas personalidades entre ellos economistas, hombres de ciencias, educadores, industriales y políticos con el intención de discutir los problemas globales que amenazaban la especie humana y la necesidad de actuar en ese mismo nivel. El tema subyacente fue la modificación que le estaba ocurriendo al medio ambiente. El objetivo de la convocatoria consistió no solo en descubrir métodos para estudiar las distintas expresiones de los cambios ambientales, sino también sensibilizar los políticos de los países predominantes de la magnitud de la crisis ambiental global.

En 1972 se publica: los límites del crecimiento en la que se explican cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente. La UNESCO en 1968, organizó la Conferencia Intergubernamental para el Uso Racional y la Conservación de la Biosfera, durante la cual tuvo lugar una discusión temprana del concepto de desarrollo del programa MAB (Programa sobre el Hombre y la Biosfera).

La comisión Brundtland publico el documento llamado Nuestro Futuro Común o mejor conocido como informe Brundtland, este documento advierte que la humanidad debe cambiar los modos de vivir y de interacción comercial si no desea una era con niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica inaceptables.El reporte propone que el desarrollo económico y social deben descansar en la sustentabilidad, y como conceptos claves en las políticas de desarrollo sustentable identifica los siguientes puntos: la satisfacción de las necesidades básicas como lo son: el alimento, vestido vivienda, salud.

La Comisión formuló siete estrategias imperativas para emprender la ruta hacia el desarrollo sustentable:

*Reactivar el crecimiento. *Cambiar la calidad del crecimiento *Satisfacer las necesidades esenciales de empleo alimentación, energía, agua y sanidad. *Asegurar un nivel sustentable de la población. *Conservar y mejorar la base de recursos. *Reorientar la tecnología y manejar el riesgo. *Relacionar el medio ambiente con las decisiones económicas.

El informe no prevé un futuro, presenta una advertencia mediante la cual enfatiza que ha llegado la hora de tomar decisiones necesarias para asegurar los recursos que permitan a la presente y futuras generaciones. El significado de desarrollo sustentable se advierte que es el individuo el elemento central, todos estamos involucrados, no importa donde están viviendo, que hacen o que hicieron para vivir.

Los indicadores de sustentabilidad común mente son utilizados como el producto nacional bruto o las mediciones de las corrientes individuales de contaminación o de recursos, no dan indicaciones precisas de sostenibilidad. Las personas todos los días usan los indicadores para la toma de decisiones. Por ejemplo cuando el clima está muy frio las personas si salen a la calle usan suéter; todos estos indicadores envían señales del estado del mundo.

Por ende el desarrollo sustentable puede dividirse conceptualmente en tres partes: económico, ecológico y social. Es considerable en el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la balanza económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com