Desarrollo Sustentable
naborosmar24 de Mayo de 2015
794 Palabras (4 Páginas)1.587 Visitas
1.- Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.
A - El elemento más abundante en la atmósfera es el oxígeno.
Falsa
B - Todas las radiaciones solares llegan a la superficie terrestre.
Falsa
C - El efecto invernadero lo produce la capa de ozono.
Falsa
D - Los aviones necesitan aire para desplazarse.
Verdadera
E - La atmósfera puede desintegrar meteoritos.
Verdadera
F - Las aves pueden volar sin aire.
Falsa
G - Los fenómenos meteorológicos que se producen en la atmósfera determinan el clima. Verdadera
2. ¿Podríamos utilizar los teléfonos móviles si no hubiera aire? ¿Por qué?
No, porque para la transmisión de estas se necesitan ondas aéreas para poder ser escuchadas.
3. En una habitación sin aire, ¿podríamos hablar: emitir sonidos y oírlos?
No, si no hay aire los sonidos no se propagan, sin en el aire no es posible desplazar el sonido.
4. ¿En qué se parece el ozono a las cremas de protección solar?
El ozono nos protege de los rayos ultravioleta, al igual que las cremas de protección solar.
5. ¿En qué capa atmosférica tienen lugar los fenómenos meteorológicos?
En la troposfera.
6. ¿En qué capa tiene más densidad el aire? ¿Por qué?
En la troposfera, porque la fuerza de la gravedad es mayor cuanto más cerca estemos de la superficie terrestre.
7. ¿Por qué parte del aire de la atmósfera se escapa hacia el espacio en la exosfera?
Porque deja de ejercer su acción la fuerza de gravedad.
8. ¿En qué capa se producen las temperaturas más bajas?
En la mesosfera, -90º C.
9. ¿Qué capa permite las emisiones de televisión?
La ionosfera o termosfera.
10. ¿Qué es una estrella fugaz?
Es un fenómeno luminoso producido por los cuerpos celestes al desintegrarse en la ionosfera.
11. ¿En qué consiste el “efecto invernadero”?
Algunos gases de la atmósfera (principalmente CO2 y H2O) retienen parte de la energía que emite el suelo tras haber sido calentado por los rayos del Sol, evitando que la energía solar recibida por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio y produciendo a escala planetaria un efecto similar al que tiene lugar en un invernadero. En la actualidad, el efecto invernadero se está viendo incrementado en la Tierra por la emisión excesiva de ciertos gases (como el dióxido de carbono y el metano) debida a la actividad económica humana.
12. ¿Cuáles son los principales focos de contaminación ambiental?
La contaminación industrial, los vehículos automóviles y las calefacciones domésticas.
13. Cita algunas medidas que podemos adoptar personalmente para evitar la contaminación.
No usar aerosoles como desodorantes, olores ambientales, pesticidas etc. así como implementar un mediador en los automóviles que producen humo entre otras cosas.
14. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
A - La atmósfera facilita la evaporación de los mares y océanos.
Falsa
B - El dióxido de carbono y el oxígeno son necesarios para la fotosíntesis.
Verdadera
C - El uso de la calefacción y el aire acondicionado evita la contaminación atmosférica.
Falsa
D - El ácido desoxirribonucleico contiene nitrógeno.
Verdadera
15. ¿Por qué las temperaturas en la costa son menos extremadas que en el interior?
Porque el agua no es buena conductora del calor, de esa forma regula la temperatura del medio y los climas costeros son más templados (menos fríos o calurosos que los interiores).
...