Desarrollo Sustentable
eduardo.villar9 de Mayo de 2013
728 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
1.- Defina y explique el concepto de desarrollo sustentable.
El desarrollo sustentable es lograr el desarrollo económico de un lugar o empresa a través del uso de las tecnologías que nos permitan realizar nuestro trabajo sin impactar a través de la contaminación o degradación del medio ambiente que rodea esa actividad y posibilitando entonces la explotación económica de los recursos ambientales que sean renovables y no renovables.
Por ejemplo, en México 351 locales comerciales han introducido en sus dependencias energía renovable, de estas 347 corresponde a utilización de energía eólica y cuatro utilizan energía solar, lo que permite evitar liberar al ambiente una importante cantidad de monóxido de carbono (CO2). Esto refleja entonces el concepto de desarrollo sustentable, donde se ha penado en desarrollar una actividad económica teniendo plena conciencia del ambiente de su entorno, entonces trabajamos en buscar métodos que nos permitan desarrollar esta actividad sin impactar o minimizar considerablemente el medio ambiente del entorno donde estamos insertos.
2.- ¿Qué es un sistema? Mencione un ejemplo.
Un sistema en un conglomerado de elementos que están unidos y son dependientes unos de otros y que coexisten entre sí. Estos sistemas son en conjunto más fuertes respecto de los elementos que no pertenecen a ese sistema, por tanto un sistema se hacer más efectivo en la medida que interactúan entre sus elementos. Las características fundamentales de un sistema es que tienen elementos y estos elementos tienen funciones determinadas en ese sistema y se desenvuelven de diferente forma dependiendo con que elemento se está comunicando.
Un ejemplo de sistema es la colmena de las abejas.
3.- Explique la dimensión económica del desarrollo sustentable.
Desarrollo económico del desarrollo sustentable, el desarrollo económico estará sustentado en la realización de actividades productivas que necesariamente utilizará elementos o productos naturales para desarrollar sus actividades productivas, para que estas actividades productivas tengan un consumo equilibrado en el tiempo de estos elementos básicos naturales y no se agote rápidamente se deben tomar algunas medidas que estimulen, por un lado preservar las elementos naturales básicos y que sin duda son finito y por otro lado estimular el cuidado o búsqueda de elementos que permitan desarrollar las actividades productivas con elementos sustitutos que no sean contaminantes y que permitan que la actividad sea sustentable en el tiempo y que a la vez se preserve el medio ambiente donde se están realizando estas actividades.
Hoy, ya no es una política que las empresas tengan un pensamiento poco amigable con el medio ambiente como por ejemplo destruir o contaminar un ecosistema a sabiendas y pensando en que si se destruye se paga esta destrucción o contaminación hoy, es válido solo el concepto de producir invirtiendo en el cuidado del medio ambiente y considerando ese gasto como parte del costo de producción, lo que a la alarga es más barato, dado que el pagar la destrucción del medio ambiente no es comparable ya que la reparación es más cara para la empresa como para la comunidad dado que será imposible restablecer un medio ambiente a su estado original.
4.- Explique el sistema empresa y su relación con el medio ambiente.
El sistema empresa que está relacionado con las actividades productivas y estas actividades con la utilización de equipos y procesos que estarán interrelacionados con un medio ambiente, el que no debe verse afectado por el desarrollo de estas actividades, por ello se debe lograr un desarrollo equilibrado, que esté sustentado en el cuidado de las personas (comunidad), de un medio ambiente libre de contaminantes y a través de estas actividades preventivas ambientales equilibradas y controladas obtener ganancias económicas
...