ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo mundial del turismo

mayra111Informe3 de Julio de 2013

605 Palabras (3 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Evolucion Del Turismo

Evolucion Del Turismo

Ensayos de Calidad: Evolucion Del Turismo

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 869.000+ documentos.

Enviado por: tutsihot 22 octubre 2011

Tags:

Palabras: 1090 | Páginas: 5

Views: 175

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Evolución del turismo

El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante el turismo tiene antecedentes históricos claros.

Época Antigua:

En esta época las motivaciones de los viajeros no se diferenciaban mucho de las actuales, pues se viajaba por: interés político, económico, religioso o curioso.

Los destinos turísticos visitados eran:

• La gran pirámide de Guiza (mayor tumba faraónica de Egipto construida hacia el 2600 A.C)

• Jardines Colgantes de Babilonia, construidos durante la misma época por el rey Nabucodonosor para su mujer.

• Estatua de Zeus en Olimpia, una estatua del rey de los dioses de más de 11 metros de altura situada en el lugar donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos en Grecia, los que comenzaron en el año 776 A.N.E.

• Templo de Artemisa en Efeso, al Oeste de Asia Menor que actualmente pertenece a Turquía.

• Mausoleo de Halicarnoso.

• Coloso de Rodas: Construido en 280 A.C en la entrada del puerto de la ciudad de esta isla del mar Egeo.

• Una casa de luz situada fuera de Alejandría conocida como Faro de Alejandría, construida aproximadamente 240 A.C.

En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua (las olimpiadas son los 4 años que transcurren entre dos juegos consecutivos) en la ciudad de Olimpia), a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona.

Durante e

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

l Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.

Época Media:

A mediados del siglo XVI aparece en Italia el uso de coches y carrozas, en Alemania surge el coche de uso ligero denominado Berlina. El siglo XVII se caracteriza por el viaje del Caballero y la Diligencia.

En el siglo XIX se desarrollan las líneas ferroviarias especialmente en Europa y Estados Unidos. A mediados de este siglo se considera a los Museos y Monumentos como lugares de interés turístico y se establecen regulaciones de horarios y precios. Surge la primera Agencias ...

Leer Ensayo Completo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com