Desde La Ruta Bicentenaria Valoro Mi País Y Su Historia
yesiklincol29 de Noviembre de 2013
530 Palabras (3 Páginas)1.011 Visitas
Desde la Ruta Bicentenaria valoro mi país y su historia
Publicado el día 8 de Abril de 2010 por Mabel Gutiérrez
República Bolivariana de Venezuela
Fase III: Diseño del plan estratégico general
Proyecto: Desde la ruta Bicentenaria valoro mi país y su historia.
Grado: 3°
Propósito:
Se espera que durante la ejecución del proyecto se involucren todos los componentes de proceso educativo a través de las actividades significativas y la investigación que conlleven al conocimiento de la Ruta Bicentenaria con la finalidad de valorar la importancia de nuestros héroes durante la época, y enardecer los valores patrios y al mismo tiempo apropiarse de la lectura y escritura, matemática, valores éticos, morales y ciudadanos para hacer de Venezuela un país mejor.
Propósitos específicos:
• Qué los niños se apropien del lengua artísticos como elemento de comunicación y expresión de la cultura regional, nacional y de los países involucrados en la Ruta Bicentenaria.
• Resaltar que este año 2010 se está celebrando los 200 años de la proclamación de independencia política. Conmemoran este año Venezuela, el 19 de abril; Argentina y Alto Perú (hoy Bolivia), 25 de Mayo; Colombia, 20 de julio; Ecuador, 8 de agosto; Chile y México, 18 de septiembre.
• Valore como integrante de la comunidad la importancia en la celebración de los 200 años de la Independencia.
• Desarrolle y Aplique los procesos matemáticos a través de las actividades relacionadas a las fechas que involucran la cronología de la Ruta Bicentenaria.
• Valore la identidad Venezolana enardeciendo los héroes que participaron en la época de la Independencia como símbolos de libertad a través de la investigación de la biografía de cada uno de ellos.
• Realce los valores patrios a través de las actividades significativas que les permitan apropiarse de lectura y escritura.
• Qué lean, cuenten, narren, comprendan, dibujen, dramaticen, temas sobre la ruta Bicentenaria que les permitan conocer y valorar la historia.
Título o nombre del PA:
Desde la ruta Bicentenaria valoro mi país y su historia.
Los contenidos contextualizados e integrados a las áreas de aprendizaje:
Área: Lenguaje, comunicación y cultura
• Proceso de comunicación aplicando las normas de conversación al intercambiar ideas de la Ruta Bicentenaria y la importancia de la misma.
• Producción, reproducción de juegos de palabras para la construcción de textos cortos que se relacionen a los héroes de la época, importancia de la independencia, y/o de la ruta Bicentenaria.
• Argumentación de preguntas y respuestas sobre lo comentado en el aula.
• Secuencia cronológica de los hechos durante la época.
• Producción escrita y gráfica a partir de la lectura de textos relacionados a la Independencia
• Construcción de familia de palabras partiendo de textos relacionados a la Ruta Bicentenaria.
• Escritura de frases y oraciones sencillas tomando en cuenta los héroes de la patria.
• Construcción de oraciones y textos sencillos a través de artículos, sustantivos y adjetivos de textos leídos sobre la independencia.
Queridos colegas para complacer a los usuarios estoy elaborando paso a paso el proyecto sobre la Ruta Bicentenaria… poco a poco iré publicando lo ya elaborado, si tienen algo que aportar con gusto lo publicaré, los invito a construir este proyecto.
El proyecto es para 3° grado con el sistema Bolivariano, pero se puede realizar para otros grados cambiando los contenidos.
...