ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico De Las Limitaciones Para La Determinación Del Costo De Capital En El Centro De Bioactivos Químicos

colaborador1123 de Febrero de 2014

6.400 Palabras (26 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 26

Resumen

El trabajo de diploma titulado "Diagnóstico de las limitaciones para determinar el costo de capital del Centro de Bioactivos Químicos" se desarrolló en el Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, con el objetivo de hacer una propuesta para determinar el costo de capital para dicho centro, teniendo en cuenta el análisis de los diferentes métodos o modelos de obtención del costo de capital. Se ha desarrollado sobre la base de disponer de un financiamiento y además un análisis de los rendimientos que estos pueden proporcionar por lo que se pretende hacer un diagnóstico de las limitaciones para determinar el costo de capital basado en la información económica financiera del centro. Se realizó una revisión biblográfica sobre las diferentes formas existentes para ser determinado el Costo de Capital, así como una caracterización previa de la entidad, obteniéndose información relevante para lograr el objetivo propuesto. Se realizó un diagnóstico de las principales actividades del Centro de Bioactivos Químicos, así como de sus principales servicios y todo lo que pueda aportar indicadores decisivos para determinar la factibilidad del proyecto. El principal aporte de esta investigación se centra en realizar un diagnóstico que posibilite de manera eficaz determinar las limitaciones de las deficiencias para determinar el costo de capital dicho centro, garantizando su factibilidad para la empresa. Para llevar a cabo esta investigación se contó con el apoyo de los recursos humanos y materiales que viabilizaron la obtención de toda la información necesaria. En la esencia del método desarrollado son considerados aspectos de carácter objetivo medidos en las variables del centro. El trabajo es resultado de una investigación científica, aplicada a un caso real, que sea capaz de brindar una posible solución instrumental al problema planteado.

Summary

The dissertation entitled "Diagnosis of constraints to determine the capital cost of the Chemical Bioactive Center" was developed in the Chemical Bioactive Center, Central University "Marta Abreu" de Las Villas, in order to make a proposal for determine the cost of capital to the center, taking into account the analysis of different methods or models to obtain the cost of capital. Has been developed based on available funding and further analysis of the returns they can provide for what is intended to diagnose constraints to determine the cost of capital based on economic and financial information center. We reviewed the different ways bibliographic place to be determined Cost of Capital, as well as a previous characterization of the entity, obtaining information relevant to achieving the objective. A diagnosis of the main activities of the Chemical Bioactive Center, as well as its main services and everything that can provide key indicators to determine the feasibility of the project. The main contribution of this research focuses on a diagnosis that makes it possible to effectively determine the limitations of deficiencies to determine the capital cost of the center, ensuring its feasibility for the company. To conduct this research was supported by human resources and materials that make possible the obtaining of all necessary information. At the core of the method developed are considered aspects of objective variables measured in the center. The paper is based on scientific research, applied to a real case that is capable of providing a possible solution to the problem instrumental

Este trabajo está encaminado a realizar un Diagnóstico de las limitaciones para determinar el costo de capital del Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas con el objetivo de solucionar dicha interrogante.

En la Plataforma Prográmatica del Partido Comunista de Cuba se expresa: "El objetivo final del PCC es la construcción del socialismo". Aquí se precisa que la sociedad cubana actual se encuentra en el período de edificación del socialismo, lo cual significa, el desarrollo de la construcción de la Base Técnico Material del Socialismo" Congreso PCC, (Plataforma Programática del PCC). En el segundo congreso del PCC se subrayó que para alcanzar esos fines se requiere: "Avanzar firmemente en el proceso de la industrialización socialista, añadiendo: ""Para vencer definitivamente el subdesarrollo económico es necesario construir una industria capaz de mantenerse por sí misma y lograr rendimientos"". Congreso del PCC (Lineamientos económicos y sociales para el quinquenio 1981-1985)

La contrucción de una industria socialista necesariamente implica invertir, desarrollar inversiones, sobre todo en el crecimiento, la ampliación y modernización de empresas ya existentes para elevar su eficiencia, sin que por ello se desatiendan la construcción de nuevas industrias.

En Cuba en los últimos años las empresas han alcanzado un determinado desarrollo en cuanto a las tecnologías y productos. Tal es el caso del Centro de Bioactivos Químicos perteneciente a la Universidad Central de las Villas el cual tiene como objetivo la obtención de principios de activos como el G-0 y G-1 para la fabricación de medicamentos como el Vitrofural (plaguicida) y el Dermofural (medicamento dermatológico). Este centro necesita de un análisis de los rendimientos que el centro pueda proporcionar por lo que se prevé hacer una propuesta de las deficiencias para la determinación del costo de capital basado en el análisis de los diferentes métodos de obtención del costo de capital sobre todo referido a la situación de la empresa. Como soporte esencial de la investigación está determinar las deficiencias por las cuales no se determina eficientemente el costo de capital , que no se tiene en cuenta en la mayoría de las empresas cubanas, a diferencia de los países capitalistas donde las empresas cuentan con las fuentes de financiamiento como son: acciones comunes, acciones preferentes, dividendos y deuda, a diferencia de los centros de Cuba ( específicamente CBQ) solo tiene como fuente de financiamiento el capital propio o común, por lo que al determinar las deficiencias para el cálculo del costo de capital se hará un análisis de los diferentes métodos para su obtención basado en la información económica de la empresa.

Existen diferentes métodos para calcular dicho costo, en este caso se analizarán los siguientes métodos: modelos del costo de oportunidad del capital para mercados desarrollados, modelos del costo de oportunidad del capital en mercados inexistentes o poco desarrollados, modelo de valuación de los activos del capital, método de el costo promedio ponderado de capital, que de forma general el costo de oportunidad del capital, describe el promedio de los costos de los financiamientos (recursos) provenientes de fuentes alternativas de endeudamiento y de aportación de capital que demandan las organizaciones empresariales para atender sus diversas necesidades en activos o para emprender nuevos negocios, constituye un parámetro fundamental en la gestión financiera. En el caso de ser considerado como tasa de descuento en la evaluación de las proyecciones de los beneficios esperados de nuevos productos o de inversiones, su determinación errónea conduciría a decisiones perjudiciales, ya que tasas sobrestimadas rechazarían oportunidades rentables y frente a un mercado agresivamente competitivo en que describe márgenes cada vez reducidos, no se debe improvisar, porque conllevaría al deterioro del valor de la empresa.

Atendiendo a lo expuesto anteriormente, el problema científico que lleva a cabo esta investigación es: ¿cuál sería el diagnóstico de las limitaciones para la determinación del costo de capital para el Centro de Bioactivos Químicos?

En función del abordaje del problema científico se puede trazar como objetivo general hacer un diagnóstico de las limitaciones para la determinación del costo de capital para el Centro de Bioactivos Químicos; siendo necesario partir de una serie de objetivos específicos tales como: indagar en las diferentes fuentes de financiamiento a largo plazo y sus costos asociados tanto a nivel nacional como internacional para productos químicos, caracterizar el Centro de Bioactivos Químicos y un análisis de las variables financieras precedentes al costo de capital, diagnosticar las limitaciones para la determinación del costo de capital en el CBQ .

Se ha utilizado el método teórico a través del análisis de las fuentes de financiamiento y la síntesis del costo de capital de estas. El método empírico utilizado para hacer una diagnóstico de las limitaciones para determinar el costo de capital en el centro.

Para dar cumplimiento a este objetivo se propuso como hipótesis que "si se diagnostican las principales limitaciones en el CBQ se podrá determinar el Costo de Capital."

La tesis está estructurada de la siguiente manera: Capítulo I. "Fundamentos teóricos – metológicos referentes al Costo de Capital". En este se trata de una forma teórica todo lo referente a fuentes de financiamiento a largo plazo, estructura de capital dentro de la determinación del costo de capital, el costo de capital a nivel internacional, su aplicabilidad, tratamiento del costo de capital en las empresas cubanas, la industria y la tecnología químico- farmacéutica y un Capítulo 2.

""Diagnóstico de las limitaciones para determinar el costo de capital del Centro de Bioactivos Químicos". En este segundo capítulo se abordan de forma general las características de la empresa, su objeto social, misión y visión, además de un análisis de las variables financieras precedentes al costo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com