ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferenciaen Asocicion Delictuosa Y Pandilla

Saida89091125 de Noviembre de 2013

500 Palabras (2 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 2

DIFERENCIA ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y PANDILLA

El sujeto activo del delito, como persona humana, puede ser clasificado en:

• Autor Material

• Coautor

• Autor Intelectual

• Autor Mediato

• Cómplice

• Encubridor

• Asociación delictuosa

• Pandilla

Los que nos toca desarrollar son los últimos dos, la asociación delictuosa y pandilla, para diferenciarlos primero definiremos a cada uno.

ASOCIACIÓN DELICTUOSA

Es cuando un grupo de sujetos se une para delinquir, pero esta unión debe prolongarse en el tiempo, es decir, para que sea una asociación se requiere de esta permanencia.

En el sentido anterior, Cuello Calón, sostiene: “los delincuentes para la ejecución de numerosos delitos como la falsificación de monedas y billetes de banco, trata de mujeres, estafas, robos a mano armada, entre otros, se reúnen en grupos más o menos orgánicos, más o menos permanentes”.

PANDILLA

La pandilla es la reunión habitual, ocasional o transitoria de tres o más personas, que, sin estar organizadas con propósito de cometer delitos.

La definición legal que nos da el Código Penal para el Estado de Querétaro:

Pandilla

“Se entiende por pandilla, para los efectos de esta disposición, la reunión habitual, ocasional o transitoria, de tres o más personas que sin estar organizadas con fines delictuosos, cometen en común algún delito.”. (Art. 85)

Asociación delictuosa

“…, se entenderá como asociación delictuosa toda agrupación o banda de dos o más personas destinada a delinquir;”. (Art. 198 fracción III)

JURISPRUDENCIA

Tesis Semanario Judicial de la Federación Séptima Época 236 264

Primera Sala 50 Segunda Parte Pág. 14 Tesis Aislada(Penal)

[TA]; 7a. Época; 1a. Sala; S.J.F.; 50 Segunda Parte; Pág. 14

ASOCIACION DELICTUOSA Y PANDILLERISMO. SUS DIFERENCIAS (LEGISLACION DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA).

Hay claras notas distintivas entre el llamado pandillerismo y la asociación delictuosa. En el primero se trata de una reunión habitual, ocasional o transitoria de tres o más personas que sin estar organizadas con fines delictuosos, cometen comunitariamente algún ilícito; en cambio, la asociación delictuosa se integra también al tomar participación en una banda, tres o más personas, pero precisa que aquella --la banda-- esté organizada para delinquir. Aquí se advierte la primera distinción entre una y otra de las figuras analizadas: la consistente en que en el pandillerismo no hay organización con fines delictuosos, y en la asociación sí la hay. Pero todavía más: en esta segunda figura se requiere un régimen determinado con el propósito de estar delinquiendo, aceptado previamente por los componentes del grupo o banda; es decir, que debe haber jerarquía entre los miembros que la forman, con el reconocimiento de la autoridad sobre ellos del que la manda, quien tiene medios o manera de imponer su voluntad.

CONCLUSIONES/ DIFERENCIAS

• La principal diferencia entre asociación delictuosa y pandilla es que la asociación delictuosa leva el propósito de delinquir y la pandilla no.

• Y la otra de las diferencias es que en la asociación delictuosa… “se requiere un régimen determinado con el propósito de estar delinquiendo, aceptado previamente por los componentes del grupo o banda; es decir, que debe haber jerarquía entre los miembros que la forman, con el reconocimiento de la autoridad sobre ellos del que la manda, quien tiene medios o manera de imponer su voluntad”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com