Dimension Comunitaria En El Plan Anual De Trabajo
25 de Septiembre de 2013
650 Palabras (3 Páginas)748 Visitas
DIMENSION COMUNITARIA
En nuestra institución se practican diversas actividades donde el alumno manifiesta sus habilidades comunicativas orientadas pro el docente y el colegio en conjunto con los padres de familia, los cuales se hacen participes en ésta labor.
La comunicación entre padres e hijos es de suma importancia ya que motivan a los niños a lograr y sentirse en un entorno familiar activo y gustoso para ellos lo que les permitirá desarrollarse en todos los ámbitos de su entorno de manera satisfactoria y con objetivos y metas cumplidas.
La relación entre padres de familia y colegio se considera buena ya que se mantiene n constante comunicación sobre la educación de sus hijos y así mismo se les hace participes de todo lo relacionado con los alumnos, además de siempre mostrar apoyo incondicional hacia el colegio en los eventos y diversas actividades programadas.
Por otro lado la institución ofrece actividades que reforzaran la relación entre padres, hijos. Así como la funcionalidad de la relación entre padres, hijos y maestros con el fin de lograr un desempeño fructífero e integral para los niños.
Pensando en las necesidades y la importancia de la relación familiar es importante fortalecer los siguientes puntos:
• La comunicación entre padres de familia, maestros y colegio debe ser continua y solida.
• Organizar, calendarizar y hacer participes a los padres de familia en las diversas actividades de la institución.
• Que los niños desarrollen la confianza en ellos mismos y sean capaces de explotar sus habilidades artísticas y de cualquier ámbito con la ayuda de nuestra comunidad.
• Involucrar a los padres de familia en las actividades cívicas de sus hijos.
• Promover y fomentar la salud y el cuidado personal de los alumnos, participando activamente en campañas de prevención y salud.
• Impulsar el cuidado del ambiente y el entorno en el que se vive.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
DIMENSION COMUNITARIA
OBJETIVO: Obtener ayuda por parte del directivo e instituciones gubernamentales, solicitando su participación en actividades académicas, para que los alumnos adquieran conocimientos sobre medidas de prevención, cultura y valores, así como practicarlas en su vida cotidiana.
METAS
ACTIVIDADES ESPECIFICAS
RESPONSABLES
TIEMPOS O PERIODOS DE REALIZACION
RECURSOS
• Lograr la participación activa y entusiasta de los padres de familia en las actividades escolares de nuestra institución en un 90% durante el ciclo escolar 2012-2013.
• Lograr la convivencia e integración familiar de los padres de familia en el ámbito escolar.
• Fomentar el los alumnos y en los padres de familia el habito por la lectura y promover su continuidad personal y familiar.
• Lograr un acercamiento y unión entre los alumnos y padres de familia.
• Integrar al conocimientos de los niños un sentido de prevención y cuidado por ellos mismo y el ambiente en que viven.
• Participar activamente en homenajes, festejos y eventos programados durante el ciclo escolar.
• Planear acciones para mejorar la seguridad de los niños a la hora de entrada, durante su estancia y la salida.
• Organizar convivencias para padres e hijos.
• Organizar y calendarizar eventos y convivencias deportivas donde se fomento la unión familiar y su participación activa.
• Orientar e integrar a los padres de familia en el programa de valores que se lleva a cabo en la institución.
• Calendarizar actividades de que fomenten la salud, el
...