Diseñar el plan de evacuación de él proyecto paraíso de castilla de la constructora CAPITAL BOGOTA SAS, a través de la realización de simulacros con el fin de evaluar su efectividad en caso de emergencia.
m.aytegarcia2010Apuntes2 de Agosto de 2016
685 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
PLAN DE EVACUACIÓN
OBJETIVOS
Objetivo general
Diseñar el plan de evacuación de él proyecto paraíso de castilla de la constructora CAPITAL BOGOTA SAS, a través de la realización de simulacros con el fin de evaluar su efectividad en caso de emergencia.
Objetivo especifico
- Capacitar a todos los trabajadores de él proyecto paraíso de castilla de la constructora CAPITAL BOGOTA SAS, sobre los aspectos más relevantes del plan de evacuación, para que lo conozcan y puedan aplicarlo en el momento que se presente una emergencia
- Evaluar la efectividad de los recursos disponibles para ejecutar el plan de evacuación.
- Evaluar los tiempos y rutas de evacuación.
- Observar y evaluar los aspectos a mejorar en el actual plan de evacuación.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LAS BRIGADAS
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 15][pic 14]
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 16]
FUNCIONES DE LA BRIGADA DE EVACUACION Y RESCATE
Su misión principal es la de coordinar y asegurar la salida de todas las personas de las instalaciones en emergencia de la empresa hasta un lugar seguro (punto de encuentro)
ANTES DE LA EMERGENCIA
- Conocer el plan de emergencias y su participación especifica (preparación)
- Participar en las actividades de participación y entrenamiento (formación)
- Conocer y verificar periódicamente el estado de las vías de evacuación, puntos de encuentro y señalización de evacuación (planeación)
- Ser responsable del estado y funcionamiento de las vías y rutas de evacuación y salidas de emergencia (planeación)
- Difundir el procedimiento de evacuación adoptado por Bio construcciones a todo el personal y a los visitantes (comunicación)
- Mantener actualizado las listas de personal y a los visitantes (control)
- Incluir en las listas contratistas y visitantes frecuentes (organización)
- Presentar oportunamente las inquietudes referentes a su responsabilidad dentro del plan (claridad)
- Realizar simulacros de entrenamiento (acciones de practica)
DURANTE LA EMERGENCIA
- Actuar prontamente cuando se informe de una emergencia y estar atento a la orden de evacuación impartid por el jefe de brigada (oportunidad)
- Evacuar el personal de las diferentes áreas hasta el punto de encuentro
- Realizar censo para verificación de personal evacuado (organización y control)
- Informar al coordinador de emergencias el resultado de la evacuación (comunicación)
- Mantener el grupo unido mientras se reciba alguna instrucción por parte del coordinador de la brigada (orden)
- Siempre actuar en coordinación con otros grupos de emergencia o con los líderes de evacuación por áreas (organización)
DESPUES DE LA EMERGENCIA
- Acompañar al grupo a su lugar de origen, si la orden fue de regresar, de lo contrario verificar el destino que tomara cada uno (organización)
- Mantener las comunicaciones hasta que las situación regrese a la normalidad (comunicación permanente)
- Cumplir tareas de apoyo en las actividades de recuperación, cuando se les requiera (trabajo en equipo)
- Facilitar la información adicional requerida para la investigación de la emergencia y su manejo (comunicación eficiente)
- Presentar comentarios y sugerencias al coordinador de emergencias (comunicación interna)
- Elaborar un informe final sobre su gestión durante la emergencia y observaciones, destinad al coordinador de emergencias (seguimiento y control)
RECURSOS
Sistemas de comunicación, Señalización de emergencias, Sistemas contra incendios, Rutas de Evacuación, línea telefónica, Camillas, Botiquines, Punto de Atención a Lesionados.
CAPACITACIÓN
Plan de Emergencias y Contingencias de la obra paraíso de castilla, Simulaciones y Simulacros. Técnicas de evacuación. Liderazgo. Conocimiento de las instalaciones.
...