ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Y Planificacion

morbinson8129 de Agosto de 2011

686 Palabras (3 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 3

INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS

TALLER No. 2

CUESTIONES

Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje autodirigido.

El aprendizaje Autodirjido corresponde a un proceso en el cual las tareas de aprendizaje se encuentran principalmente bajo el control del estudiante. Un clima de aprendizaje auto dirijo es conjunto de políticas, estrategias y acciones que se desarrollan intra y extra curricularmente para lograr la satisfacción plena en el desarrollo integral del estudiante, es un espacio y un tiempo en movimiento, donde los estudiantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores, el ambiente de aprendizaje es el vínculo entre el ambiente natural (entornos reales sobre los que se actúa para intervenir diversos tipos de problemáticas) y el ambiente artificial que es justamente el que se abstrae y organiza con propósitos formativos. Intervienen un conjunto de factores que integran la información (los insumos necesarios), la interacción (las relaciones que se presentan entre los diversos sujetos que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje), la producción (los productos que se esperan lograr), y la exhibición (el producto obtenido como evidencia de la apropiación y construcción del conocimiento en su fase de evaluación). Se han identificado numerosos rasgos asociados con el auto aprendizaje, destacando: habilidad para ser metódico y disciplinado; colaborativo e interdependiente; abierto, creativo, curioso y motivado; persistente y responsable; confidente y competente; reflexivo y autocrítico. El aprendizaje auto dirigido es un proceso activo que estimula la adopción de estrategias de aprendizaje profundo.

Según el documento de la unidad “EL MAESTRO DE HOY”, cual es el rol que debe desempeñar el docente.

- Enseña a Aprender

- Tiene alta autoestima

- Maneja la Incertidumbre

- Está dispuesto aprender constantemente

- Es responsable de los resultados del aprendizaje

- Es capaz de comunicar

- Puede resolver conflictos

- Trabaja en equipo

- Es un apasionado del conocimiento

- Enseña a vivir junto

ARGUMENTA

Emite tu opinión frente a los siguientes postulados

POSTULADO TU OPINIÓN

El estudiante es el centro de cualquier proceso formativo.

Si, el estudiante es el proceso final de la formación, el emisor y la finalidad...

Se puede decir que un estudiante es la causa principal de los procesos formativos aunque existen varios elementos que influyen sobre este.

Si, estoy de acuerdo con que es el estudiante el centro del proceso formativo. Porque de no ser así, no se da realmente el aprendizaje.

Las instituciones educativas preparan las nuevas generaciones para recibir, conservar y enriquecer la herencia cultural de la humanidad.

El Aprendiz es el centro de cualquier proceso formativo. Por él se justifica la existencia de las Instituciones Educativas. Estas afirmaciones deben cobrar vida tanto en la denominada formación académica, como en las actividades llamadas extracurriculares o de bienestar. Estas últimas actividades complementan el desarrollo integral de los aprendices y se presentan como una alternativa más para el cumplimiento de los logros, objetivos y metas educacionales.

En las instituciones educativas el bienestar del estudiante esta a cargo de todos los miembros que constituyen la comunidad educativa.

Se pueden distinguir seis áreas de servicio encaminadas a satisfacer las necesidades de los estudiantes, aparte de las académicas, como ya se ha expresado. Ellas son:

1. Servicio de Asesoría y Orientación.

2. Salud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com