ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de retratos hablados

Jorge Miguel Vazquez MarquezResumen30 de Septiembre de 2015

394 Palabras (2 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 2

Retratos hablados

El retrato hablado es el resultado de un método sistematizado, que se utiliza para plasmar morfologías faciales. En la literatura se manejan formas para crear retratos hablados:

* El Retrato Hablado Grafico (dibujo a mano)

* El Retrato Robot o Informático

* Animación (3D)

* Fotos (2D)

Justificación:

* La seguridad es un tema de actualidad.

* En los retratos de robot normalmente se carece de variabilidad de parámetros

* El retrato hablado es una herramienta que ayuda a generar una imagen de personas que no tiene alguna foto para su identificación.

Problema:

Los softwares de retratos hablados con que se cuenta actualmente ofrecen muy poca variabilidad de parámetros (cejas, ojos, etc.), la base de datos de imágenes es muy extensa, lo que origina que la búsqueda de rasgos sea demasiado tediosa y el retrato generado no es muy realista y detallado.

Objetivo:

Realizar un software que cuente con una colección de ‘morphs’ completa a fin de poder realizar retratos hablados con mayor flexibilidad.

Metas:

* Contar la base de datos decaracterísticas faciales por separado.

* Establecer prioridad de selección de rasgos.

* Automatización del morphing.

* Contar con una interface de usuario que facilite el morphing.

Software que existe para la creación del retrato hablado:

1. En dos dimensiones

a. FACES

i. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=477887

ii. http://www.pc-doctor.com.mx/radio%20Formula/temas/faces.htm

b. CARAMEX (UNAM)

iii. http://swadesh.unam.mx/proyectos/caramexv2/caramex_V2.swf

c. Identikit

iv. http://www.zerozen.com/blog/flashface-creando-retratos-hablados-identikit/

v. http://flashface.ctapt.de/

d. Caras y gestos:

vi. http://la-morsa.blogspot.com/2006/08/caras-y-gestos.html

e. EFIT-V:

vii. http://www.visionmetric.com/index.php?option=com_content&task=view&id=66&Itemid=0

f. FACETTE: Este software se usa en España

g.

2. En tres dimensiones

h. Sistema para elaborar retratos hablados (IPN “ESCOM”)

i. FaceGen Modeller:

viii. http://spanish.ilsc.org/tag/retratos+hablados.htm

j. Animación creadaen java para sentimientos

ix. http://mrl.nyu.edu/~perlin/experiments/facedemo/

Diferencias principales respecto a otros softwares:

* El uso de morphing para ampliar el número de imágenes que se tienen.

* Retrato hablado más detallado

* Menor tiempo de realización, ya que la búsqueda del rasgo deseado es más rápida con ayuda del morphing.

* La creación del retrato hablado rasgo por rasgo es más eficiente que ir modificando un rostro genérico, esto debido a que cuando se está elaborando el retrato hablado la persona solo se centra en un raso y no en todo el rostro.

Glosario:

Morphing es una metamorfosis que puede ser aplicada a voz, imágenes y video. Este se compone de un warping (deformación) y un cross-disolve (combinación de dos imágenes mezclando solo la información de color).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com