ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Divicion Politica Administrativas Actuales De Panama

lv198815 de Mayo de 2014

477 Palabras (2 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 2

DIVISIÓN POLITICA ADMINISTRATIVAS ACTUALES

PANAMÁ ESTA DIVIDIDA EN 9 PROVINCIAS:

Bocas del Toro

Coclé

Colón

Chiriquí

Darién

Herrera

Los Santos

Panamá

Veraguas

Y CINCO COMARCAS:

Emberá-Wounaan

Kuna Yala

Madungandi

Ngöbe-Buglé

Wargandi

Cabezera: Boca del Toro

Distritos: 3

Corregimientos: 17

Superficie: 4,643.91

Población: 89,269

Cabezera: Penonomé

Distritos: 6

Corregimientos: 42

Superficie: 4,949.78

Población: 202,461

Cabezera: Colón

Distritos: 4

Corregimientos: 40

Superficie: 4,868.36

Población: 204,208

Cabezera: David

Distritos: 13

Corregimientos: 96

Superficie: 657,749

Población: 368,790

Cabezera: La Palma

Distritos: 2

Corregimientos: 25

Superficie: 11,896.59

Población: 40,284

Cabezera: Chitré

Distritos: 7

Corregimientos: 48

Superficie: 2,336.35

Población: 368,790

Cabezera: Las Tablas

Distritos: 7

Corregimientos: 79

Superficie: 3,804.64

Población: 83,495

Cabezera: Panamá

Distritos: 11

Corregimientos: 111

Superficie: 11,670.92

Población: 1,388,357

Cabezera: Santiago

Distritos: 12

Corregimientos: 95

Superficie: 10,629.64

Población: 209,076

COMARCAS

Cabezera: Unión Chocó

Distritos: 2

Corregimientos: 5

Superficie: 4,383.61

Población: 8,246

Cabezera: El Porvenir

Distritos: 1

Corregimientos: 4

Superficie: 2,340.73

Población: 32,446

Superficie: 2,318.0

Población: 1,587

Cabezera: Buabidi

Distritos: 7

Corregimientos: 58

Superficie: 6,959.00

Población: 110,080

Cabecera: Mortí

Superficie: 955.76

Población: 809

MAPA POLÍTICO ADMINISTRATIVO

MAPA POLÍTICO

FRONTERA ENTRE COSTA RICA Y PANAMÁ

En este segundo apartado, una vez introducido el término de frontera, se pretende abordar en sí la propia frontera entre dos países peninsulares caribeños: Costa Rica y Panamá. Son dos países que comparten 378 kilómetros de frontera. Existen tres cruces fronterizos entre ambos: Paso Canoa, Río Sereno y Guabito, de oeste a este respectivamente. El ámbito fronterizo entre ambos países no puede ser calificado de natural, a diferencia de Costa Rica y Nicaragua, donde los ríos Sapoa y San Juan actúan de frontera entre ambos países.

La constitución de la frontera tal y como se conoce hoy en día viene marcado por un período largo de conflictos entre Costa Rica y Panamá (aunque recuérdese que antaño, hasta 1905, Panamá formaba parte de la Colombia del norte). Sin querer realizar un análisis histórico en profundidad, es importante, no obstante, tener en cuenta lo siguiente: (1) la divisoria fronteriza actual está demarcada por el Tratado Echandi- Fernández de 1941, aunque la historia fronteriza se inició en 1573 por intromisión española al istmo peninsular. Además, (2) la línea del atlántico a lo largo de la historia ha experimentado mayores tensiones que la línea del pacífico (entiéndase que en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com