Politica Actual
natapimo9 de Octubre de 2013
686 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
En este ensayo se pretende profundizar sobre la política actual de Colombia, los problemas y las posibles soluciones, pero para esto es necesario tener claro lo que es la política, según mi punto de vista.
La política es un tema muy controversial, y del cual se pueden obtener muchos puntos de vista, en algunos países es más controversial que en otros pero eso depende del manejo que se le dé, en el caso de Colombia según algunos puntos de vista se podría hacer más de lo que se ve evidenciado, sin embargo para otros puntos de vista está muy bien como esta.
La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un predominante bipartidismo; siendo de los pocos países latinoamericanos donde el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aun en el siglo XXI. (1) durante muchos años ha sido muy controversial por así decirlo, ya que ha tenido muchos altibajos, dependiendo del problema que se presente, por ejemplo en la política actual, la política del gobierno de santos está envuelta en varios problemas, sin embargo el más importante es el proceso de paz que se ha llevado a cabo a lo largo del año, y por qué el más importante pues porque sin ánimo de desmeritar los otros problemas como el fallo de la haya o el paro agrario, este problema es el que más tiempo lleva tratando de solucionarse y hasta ahora no se ha podido, porque es el que más influye en la sociedad, El tipo de problemas como el del fallo de la haya son los problemas que ya no afectan a la población en específico afecta al país como espacio físico, y sin importar el tipo de problema que sea, se ha tratado de buscar soluciones y por supuesto poniéndolas en práctica, aunque estas lleven mucho tiempo.
Sin embargo se debe tener en cuenta que sea el problema que sea esto no es algo fácil de solucionar no es tan fácil como criticar o decir lo que se puede hacer o no, porque en el momento de intercambiar los lugares, la persona de la crítica no podría hacer lo mismo que ya hiso la persona encargada en el campo de la política en este caso el presidente, lo que debe esperar la gente del gobierno es lo mejor para el país sin embargo, basándonos en diferentes opiniones el gobierno actual no está dando todo lo que puede dar, porque al compararlo con gobiernos anteriores no está al mismo nivel. Este es uno de los casos, en otro tipo de opinión el gobierno logro concretar lo que en gobiernos anteriores no se había logrado y el nivel de este es muy bueno.
En conclusión, si bien este tema es blanco de muchos puntos de vista pueden ser buenos pueden ser malos, también puede ser blanco de diferentes manejos, normalmente hay una persona que maneje la política de una mejor manera que otro, pero esto no cambiara la situación actual de la política en Colombia, solo lograra que se cambien algunos puntos que pueden ser claves para el manejo de esta, sin embargo ,solo queda esperar a que el gobierno haga lo que tiene que hacer ,y si es bueno o no para nosotros eso ya se verá reflejado en las soluciones que el presidente pueda darnos, contra los problemas mencionados anteriormente, en dado caso si para algunos no se dio el resultado que esperaban pues en las próximas elecciones pueden votar, por una mejor estrategia, y para los que si les gusto el resultado pues seguir apoyándolo.
1.) tomado del artículo política de Colombia, de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Colombia
2. mis proyectos de acción serian terminar el acuerdo con las farc lo más pronto posible dándoles un poco de lo que quieren pero sin que me afecte a mí, no dejar que Nicaragua se quede ni con el mar ni con San Andrés haciendo cualquier cosa para evitarlo buscando soluciones por más remotas que se vean, llegar a un acuerdo con los campesinos sobre el precio de sus productos, evitando involucrar la violencia
...