ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Doctrina De La Cooperativa Unidad 4: Valoración

tatyparrado18 de Agosto de 2013

825 Palabras (4 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 4

Actividad 5: Puesta en común de ponderación (Calificable)

1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta.

Realmente los integrantes de mi equipo y yo no compartimos información, pero hablare del trabajo que realice

El valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso de grupo es de 7 sobre 10, en el cual me parece bien ya que es buena calificación porque cada valor tiene una función vital para que cada entidad este constituida y pueda mantenga la naturaleza cooperativa, además en el momento en que uno de estos valores no se aplicara dejaría de ser una cooperativa y pasaría a ser otra entidad económica. Teniendo en cuenta que no todas las cooperativas cumplen dichos lineamientos para crecer como sociedad cooperativa.

2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso del equipo? Sustente su respuesta.

El valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico es de 24,00% considero que es un puntaje medianamente alto, además que se encuentra dentro de la media de los otros dos procesos pero este tubo un valor alto, ya que en él se fundamentan las decisiones que mantienen la cooperativa dentro de su naturaleza y le proporciona un buen funcionamiento y duración.

3. ¿Cuáles son las cualidades que determinan al hombre cooperativo dentro de la gestión de una cooperativa? Descríbalas

Las cualidades que determinan el hombre cooperativo se basan en tener una moral de la eficiencia, es decir, personas responsables que sean conscientes de las consecuencias de sus actos, también deben tener responsabilidad que va a consistir en asumir un riesgo económico; otra cualidad es la fidelidad, que se trata de no llevar a cabo operaciones con otras empresas en el cual fácilmente se pude hacer con la suya. El cooperativismo busca incentivar en el hombre que haga parte de una gran familia de los valores de cooperación, igualdad, justicia, respeto y trabajo en equipo

4. ¿Qué relaciones existen entre cada uno de los valores individuales, con los valores de la ética colectiva dentro de la gestión de la cooperativa? Sustente la respuesta.

Existe mucha relación ya que los valores individuales son la base para que se efectúen los valores de ética colectiva que son los que rigen una cooperativa además los valores son muy importantes dentro de cualquier cooperativa ya que promueven valores como la solidaridad, igualdad, equidad, ayuda mutua y responsabilidad; hay que tener en cuenta que un valor lleva al otro, por ejemplo la cooperación que es un valor individual lleva a la ayuda mutua, es por eso que existe una relación entre dichos valores en la gestión de la cooperativa.

5. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso operativo de cada uno de los principios universales, en la gestión empresarial de la cooperativa?

El proceso operativo que se lleva a cabo con cada uno de los principios universales son:

1. Adhesión abierta y voluntaria: es un proceso que se da muy bien ya que no existen o se interfieren muchos inconvenientes o requisitos para la asociación de nuevas personas.

2. Gestión democrática: tiene un proceso operativo que permite a los socios de la cooperativa participar activamente en la toma de decisiones por medio al derecho de un voto que le otorga la libertad de opinar respecto a lo que cree que es más conveniente para la cooperativa.

3. Participación económica: presenta un bajo puntaje en lo que se refiere a la tabla ya que muchas veces no se manejan los dineros de la cooperativa en forma responsable y correcta además no hay una equidad en la cuota que tienen se tiene que dar.

4. Autonomía e independencia: el proceso operativo de este principio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com