ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso Naturaleza De La Cooperativa Unidad 4: Naturaleza

danielaolaya20 de Mayo de 2013

671 Palabras (3 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 3

Unidad 4: Naturaleza

Descripción detallada de la observación

Quienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad.

Identificar líderes, fundadores, directivos actuales.

• Sus asociados son sembradores de fique, ubicados en la región de Santander.

• El nivel educativo de estos campesinos es muy bajo dado que siempre su habita ha sido el campo, sumado con las pocas oportunidades socioeconómicas.

• El estrato de sus asociados es relativo a su educación, ya que por contar con pocos recursos económicos, se clasifican en bajo ya que el producido de su trabajo es para el sustento necesario para su familia.

• ECOFIBRAS atreves de su gestión impulsadora de pequeñas microempresas agropecuarias en Santander y generando proyectos de desarrollo cultural, educativo y económicos ha generado en la comunidad reconocimiento respeto y confianza.

• Sus fundadores fueron un grupo de campesinos en Curiti.

• Sus líderes son temporales estos son escogidos por la participación democrática de quienes conforman.

• Actualmente la asamblea general está conformada por JOSE DELIO PORRAS GUARGUATI.

Tipo de empresa, naturaleza jurídica, objeto social, misión y Visión, actividades económicas de la cooperativa.

Forma de participación de las personas, negocio fundamental, sector o ciclo económico al que aporta. Negocio fundamental,

mercados que atiende, productos y servicios que presta.

• Esta empresa es productora agropecuaria

• La naturaleza de ECOFIBRAS es la producción de materia prima proveniente del fique y el procesamiento de este.

• El objeto social de ECOFIBRAS es representar los principios de la cooperativa, los intereses de sus asociados e impulsar por medio de su explotación la cultura santandereana.

• Su misión es representar la cultura santandereana por medio de la pruduccion de productos biodegradables derivados del fique.

• La visión es mejorar los cultivos de fique para adquirir semillas limpias y a si promover un mercado fuerte de telas simbólicas de la cultura santandereana.

• Su actividad económica radica en la elaboración y comercialización de productos biodegradables atreves del proceso de hilado y tejido de derivados del fique, con esto se elaboran productos de uso común como: calzado, telas bolsos, entre otros.

• Ecofibra es una empresa generadora de empleo para todos o la gran mayoría de sus participantes, unos, en el cultivo de la materia prima y otra parte en el proceso de elaboración, tejido y comercialización.

• Su negocio es la elaboración de tejidos y fibras derivadas del fique.

• El sector o ciclo económico al que aporta es a la industria textil.

• Su mercado fundamental es Colombia y mercados específicos demandantes de nuestra cultura artesanal

• Lugares donde la cooperativa se ha hecho presente como empresa desde sus inicios.

• La empresa se ha hecho presente en curiti ya que allí fue fundada , esta ha logrado extenderse por varios municipios de Santander con san Joaquín, Mogotes, Onzaga, Aracatoca, y san gil.

Organización administrativa, relaciones internas y con el entorno, análisis de decisiones, análisis de indicadores básicos y estados financieros.

Procesos de producción y distribución, procesos de mercadeo, venta y posventa.

• La organización administrativa esta conformada por una asamblea general liderada por su gerente la cual toma decisiones en base a las opiniones y sugerencias de los asociados.

• Las relaciones internas y con el entorno son solidas y agradables debido a que sus objetos son de conocimiento pleno para su comunidad y asociados.

• El analice de decisiones de ecofibras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com