ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCACION BASICA

virismith12 de Noviembre de 2012

1.068 Palabras (5 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 5

Introducción:

La educación básica es la etapa de formación en la que se desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias básicas en los niños con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para su vida cotidiana, así como las disposiciones y actitudes que normarán su vida al igual es la guía hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Está descrita en la legislación como un derecho y una obligación de los ciudadanos y comprende tres niveles obligatorios: prescolar, primaria y secundaria.

Planteles educativos.

Las desigualdades de acceso a la educación y a la formación en el interior de los países y entre los países siguen siendo enormes.

El derecho de los niños al recibir educación de calidad es fundamental para el desarrollo de cada país.

El acceso a la educación básica es importante, porque nos da como resultado la situación presente de los niveles de prescolar primaria y secundaria.

Uno de los motivos mas importantes de este ensayo es el saber, estar informados sobre las dimensiones de los problemas que existen y las metas que tiene nuestro sistema educativo para sobresalir, identificar, reconocer y analizar el acceso a la educación con las poblaciones especificas y regiones que concentran el problema por la relaciones entre desigualdad social y económica.

“Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad”

Diego Luís Córdoba (1907-1964) Abogado y político colombiano.

Diego Luis Cordoba famoso abogado y político colombiano afirmaba que la educación haciende a la libertad, nos preguntaremos ¿Por qué? Ya que la educación es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

Es aquí donde llegamos a la educación básica en la actualidad, Las desigualdades de acceso a la educación y a la formación en el interior de los países y entre los países siguen siendo muy notorias y enormes. Pero en la actualidad las comunidades locales y los padres se preocupan cada vez más por las cuestiones del desarrollo de la escuela, la gestión de los recursos y la elaboración de planes de estudios, en un esfuerzo por lograr que la educación básica responda mejor al desarrollo local y a las necesidades sociales y del mercado de trabajo. Si bien la educación básica y la formación inicial siguen siendo responsabilidad de los gobiernos, los padres y las comunidades aportan a menudo una contribución importante y cada vez mayor, esto en lo que se refiere al entorno familiar, hablando de gobierno existe la ONG que proporciona educación básica a los niños utilizando métodos institucionales, no institucionales y de aprendizaje a distancia en las zonas urbanas y rurales más desfavorecidas de América Latina y el Caribe. La iniciativa, que combina recursos públicos y privados, financia a unas 900 escuelas, que imparten formación a más de 700.000 alumnos en 15 países. A raíz de la transferencia de la prestación de servicios de formación, las actividades del Estado se centran cada vez más en la coordinación nacional, en la elaboración de programas nacionales de educación y de formación inicial y en proporcionar apoyo financiero e incentivos a escala local para la educación y la formación. Existen programas para Abatir el atraso educativo en Educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com