ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Arte De Mentir

realesjc3 de Julio de 2012

794 Palabras (4 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 4

Sinopsis:

La mentira es un medio para poder ocultar la verdad, sin embargo aunque alguien mienta verbalmente, no lo puede hacer corporalmente, ya que nuestro cuerpo delata la verdad mediante manifestaciones corporales de diferente índole, en sus obras Sigmund Freud destaca los mecanismos por los que se puede evidenciar cuando una persona trata de ocultar la verdad.

Desarrollo

Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total. Una cierta oración puede ser una mentira si el interlocutor piensa que es falsa o que oculta parcialmente la verdad.

Para poder discernir cuando o como es que las personas mienten desarrollares algunos tips corporales:

Zona Facial:

La boca: esta zona, es por lo general la mas fácil de observar cuando alguien miente, cuando alguien quiere ocultar la verdad, su sistema nervioso lo hace evidente estas podrían ser algunas tipologías:

• Puede expresar una alegría o una sonrisa falsa

• Cuando una persona aprieta los labios puede expresar inseguridad o seducción dependiendo del contexto.

• Pueden ocurrir tics nerviosos (leve movimiento del labio)

Como saber cuando alguien tiene una sonrisa falsa?

La sonrisa falsa involucra movimientos de la parte inferior de la cara y los parpados inferiores. Esto se ve de manera simple, si notamos a nuestros amigos cuando sonríen nos daremos cuenta que cuando sonríen de manera verdadera sus pupilas se dilatan o se contraen, aunque mi experiencia me ha enseñado que a la mayoría de las personas se le dilatan las pupilas. (esto dependerá de la cultura y el contexto)

La Frente: cuando una persona siente angustia en ocasiones se tiende a alzar las cejas en su ángulo inferior, entre tanto la parte media se arruga. Otro aspecto importante es que cuando el sujeto tiene temor se muestra inquieto y ansioso.

Los ojos: como lo dije anteriormente el ojo tiende a contraerse o dilatarse, sin embargo también puede desviar la mirada que es una muestra clara de inseguridad, cuando una persona miente puede ocurrir un aumento anormal del parpadeo.

Tonalidad Corporal y Temperatura:

Cuando una persona miente en ocasiones tiende a cambiar de tonalidad corporal (color de piel), esto se da porque siente culpa de lo sucedido o como mejor lo describe Sigmund Freud su consciente lo hace sentir culpable de sus actos y por ello su cuerpo es quien dice la verdad y no sus labios, para mi, es como un Desplazamiento (mecanismo de defensa) ya que la conciencia debe de una u otra manera decir la verdad y por ello utiliza el lenguaje corporal para manifestarse a la realidad.

Transpiración corporal:

El sudor, es uno de los indicadores de angustia más notables, por lo general las personas siente temor a ser descubiertas y por eso sienten angustia, en algunos casos la angustia se hace evidente mediante el sudor.

Temperamento:

Esta es una de las partes más delicadas para mi, y difícil de observar ya que conozco a muchas personas que cuando mienten y se les confronta se enojan y también esta el caso contrario, existen persona que saben mentir y cuando se les confronta no se enojan, al contrario lo aceptan (esto lo hacen en forma de ironía) y dicen que están mintiendo, esto contrasta con el papel del sujeto que miente, creando una descompensación y haciendo dudarnos más que antes.

Por esto mismo, es que digo que el temperamento seria para mi, el aspecto mas delicado del lenguaje corporal, ya que en mi experiencia he conocido muchas personas que conocen y saben El Arte de Mentir.

Las Manos:

El sujeto que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com