EL GRUPO DEPORTIVO
atleta82Trabajo13 de Septiembre de 2021
397 Palabras (2 Páginas)83 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FACULTAD SOCIOLOGIA DEL DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO PERSONAL
TEMAS
EL GRUPO DEPORTIVO
UNIDAD 2 ESTUDIANTE:
GUSTAVO ADOLFO MOLINA TABORDA
WILMER ALBERTO MURILLO PEREA
SEPTIEMBRE DEL 2021
ÍNDICE
INTRODUCION 2
GRUPOS DEPORTIVOS 3
CONCLUSION 4
BIBLIOGRAFÍA 5
INTRODUCION
En el siguiente cuadro sinóptico se mostrarán aspectos importantes de los grupos deportivos, de los cuales cuya composición es no menos de dos personas y no más de 25, que se agrupan por objetivos generales de una actividad deportiva que ejecutan bajo el control del entrenador, el instructor o un juez.
Para crear un club deportivo hace falta el acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas, que se comprometen para promocionar o practicar modalidades deportivas oficialmente reconocidas, se dotan de unos estatutos, que aprueban, y designan a los integrantes provisionales de la junta directiva u órgano dirigente.
Los grupos deportivos son organizaciones deportivas de profesionales de una determinada disciplina que, por su naturaleza, puede ser de deportistas individuales o de equipos, en estas se establecen unas normas de funcionamiento internas de obligado cumplimiento, dinámicas y estructuras fundamentales para su funcionamiento y el logro de los objetivos.
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
CONCLUSION
Podemos concluir que un verdadero equipo es aquel en el que las piezas no solo suman su eficiencia, sino que multiplican el valor de las demás y para que esto sea posible, se necesita una estructura perfectamente coordinada y optimizada, en la que todos los miembros del grupo se sientan importantes y sus acciones no solo sean reconocidas por el grupo, sino que verdaderamente lo mejoren, para ello, el grupo debe funcionar como un todo.
Además, cabe resaltar que el deporte es conjunto que brinda a las personas un campo propicio para satisfacer la necesidad de mostrarse a sí mismas como a sus pares, sus capacidades y habilidades.
Entonces, practicar deportes en equipo fomenta a la socialización, ya que se conoce a personas nuevas y se generan una serie de recuerdos y experiencias compartidas con otros, así mismo mejora la autoestima y la capacidad de trabajar en equipo.
BIBLIOGRAFÍA
https://html.rincondelvago.com/estructura-del-grupo-deportivo.html
...