EL abrazo, de Lygia Bojunga
josergoReseña5 de Julio de 2016
545 Palabras (3 Páginas)3.546 Visitas
"EL abrazo", de Lygia Bojunga
Autor: Lygia Bojunga[pic 1]
Clasificación: Narrativa
Idioma de publicación: español
Edición: 1ª Ed. 2ª Impr.
Páginas: 56
Nos encontramos ante la obra de una de las grandes escritoras infantiles y juveniles en la actualidad, caracterizada por una estupenda mezcla entre la fantasía y la realidad Lygia Bojunga ha traído a nuestras manos destacados libros como “La casa de la madrina”, “Cuerda floja” y “El sofá estampado” que la han hecho merecedora del premio más importante de la literatura infantil y juvenil: el premio Hans Christian Andersen. Además de este, ha recibido muchos más premios.
Ahora si entrando en materia, estamos frente a la historia de Cristina, una chica joven llena de sentimientos que esconde un secreto sombrío, oscuro y violento, el cual ha sido guardado por años y por fin ha decidido contarlo… una historia llena de realidad que te paseará por el ser interior de las víctimas.
Desde la primera página hacemos frente a una gran narración, la cual se mantendrá por todo el libro logrando que te apegues a la lectura. Ahora bien, más que narración es un monologo, y casi un dialogo: una chica que se desahoga con una amiga (La cual podría entenderse como la autora del libro). Este monologo es clave en el desarrollo del libro, ya que nos lleva a adentrarnos totalmente en el pensamiento de la protagonista y creer que lo que allí pasa, es real.
El tema abordado es un poco delicado: La violación. En la actualidad es un tema muy hablado y Lygia no se quedó atrás para presentarnos su punto de vista, el cual en lo personal me gustó, pero pienso que se quedó corta: hay muchas cosas que no se tocan, y esas que se tocan al final se concentran en un discurso moralizante que podría ser algo cansado pero a la vez importante e incluso podría decirse: inevitable.
Podría destacar el estilo narrativo de la autora, el cual no lleva un orden cronológico, sino que, teniendo siempre de hilo conductor la narración de Cristina, te lleva por momentos a sus ocho años de edad y por otros a la actualidad, logrando un efecto de intriga y dándole suaves toques de suspenso. A medida que avanza la historia más ganas dan de llegar al final, tienes ganas de saber que va a pasar, hasta que por fin llegas a la esperada conclusión del libro, pero sinceramente no lo considero el grandioso final que merecía la obra, es más un final de libro de aventuras y fantasías que de la trama que veníamos leyendo, aunque se puede rescatar que logró darle el poco de dinamismo que le hacía falta al libro… Entonces tenemos: Un final decepcionante (casi absurdo) pero lógico.
Para terminar, es un gran libro, mas no de los mejores, es recomendable para pasar un rato ya que es de lectura rápida (si estás acostumbrado a leer no duras más de hora y media con el), es enriquecedor, moralizante, y al sentarte a leerlo tienes que saber que te estas sentando a escuchar, por así decirlo, a una amiga desahogarse; y detrás de ese contarte está la autora dándote su punto de vista sobre un complicado tema, así que sin más, deberías tener en cuenta “El Abrazo” para tu lista de futuras lecturas, ¡sé que lo disfrutaras!
José Rodríguez
10°3
...