ENSAYO DEL QUIJOTE.
LNIE19Ensayo2 de Junio de 2016
632 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
EL QUIJOTE PARA EMPRESARIOS
Bernardo Ahlborn III
El Quijote para empresarios nos enseña la manera de cómo seguir un buen camino empresarial tomando de referencia a las enseñanzas, consejos, y hasta artimañas de Don Quijote con Sancho para los ejecutivos del siglo XXI; pero no solo esto, también nos orienta con el diario lidiar de la vida misma.
Bernardo Ahlborn relaciona a Don Quijote con el hemisferio derecho y a Sancho con el hemisferio izquierdo, estando ambos relacionados con el ejecutivo y/o empresario que debe de tener desarrollado por igual los dos puntos que son la intuición, capacidad y habilidad para hacer las cosas.
Don Quijote para empresarios es también un libro de ayuda, reflexión y motivación para los ejecutivos de hoy en día, es un apoyo para aquellos que dirigen y andan en constante sociabilización con respecto a grupos o masas, y también para quienes se han ofuscado en el proceso de entablar relaciones sociales por alguna mala dirección.
Por muchos años atrás se ha venido hablando de las relaciones sociales; por ello, hoy en día se ve a una gran gama de autores que tratan sobre temas de autoestima, inteligencia emocional, relaciones interpersonales e intrapersonales, liderazgo, y sociabilización. La mayoría de estos textos tienen relación directa con el mundo empresarial, ya que últimamente se ha visto que dentro de las empresas no existe una coexistencia pacífica y saludable por el hecho de existir un personal incompetente para llevar a cabo la realización de los objetivos, y sobre todo de la misión y visión que una empresa y/o institución presenta. Es por esto, que la gestión empresarial de una institución se le encarga a una persona que tenga las capacidades idóneas, actitudes correctas y las destrezas suficientes para desempeñar un buen papel dentro de la dirección de esta, y esto se puede resumir en un líder.
Algunas de las cualidades que los líderes empresariales toman en cuenta y que se relacionan también con el texto de Alhborn, y que para mí son básicamente esenciales ya que se encuentran en interrelación con las demás como es la creatividad dentro de la inteligencia emocional para manejar diversas situaciones y a pesar de encontrarse con distintos obstáculos o adversidades que se presenten en el camino; también está la perseverancia para no dejar de lado los objetivos propuesto en el camino al logro del bien común siendo pacientes al esperar por lo que estan luchando, así como lo dice Benjamin Franklin: “ Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea” ;asimismo, aplicar la actitud positiva y la confianza en el conjunto donde el ejecutivo se desarrolla porque dónde hay confianza, estará el primer secreto para llegar al éxito; además, como último punto base se puede decir que la buena comunicación es también una cualidad importante dentro del líder ya que esto implica que los demás sepan escuchar y que él sea escuchado, es decir que tengan activas sus habilidades comunicativas. Dichas cualidades no se desprenden también de la capacidad ético-moral y de la vida cotidiana que tenga cada gestor empresarial, pues aquello implica en el equilibrio al cual debe llegar el líder ejecutivo que es saber llevar una buena relación entre el trabajo y la vida diaria.
En conclusión solo me queda reafirmar que las empresas de hoy en día necesitan de esos gestores empresariales que tengan el potencial necesario para afrontar las diversas competencias que existen en este mundo empresarial, y que busquemos a personas con este equilibrio permanente entre lo cotidiano y lo laboral; y que no olviden también que tanto en la vida como en las empresas, pueden llegar a ser aquello que realmente quieren, como Don Quijote que se convirtió en todo un caballero.
...