ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DERECHO ECONOMICO

Fercho8525 de Junio de 2014

948 Palabras (4 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 4

DERECHO DE LA ECONOMÍA Y DERECHO ECONÓMICO

El derecho económico trata de una rama del derecho integrado por categorías jurídicas (elemento formal) y económicas (elemento material), de manera que su objeto de estudio es bicéfalo ambos elementos tienen como eje central el fenómeno del intervencionismo estatal en la economía (mixta o socializada) a fin de alcanzar metas definidas por el sistema político global, recogidas en las constituciones nacionales, este eje central será distinto en uno u otro sistema económico.

Este intervencionismo y dirección estatal ha dado lugar en la ciencia económica a una rama autónoma. La política económica que estudia, sistematiza y evalúa los instrumentos técnicos de intervención estatal con el fin de regular la producción, distribución, circulación y consumo en una comunidad que aún mantiene mecanismos de mercado para la asignación de recursos. Cuando la política económica se racionaliza, se hace sistemática y permanente, avanza hasta la planificación democrática o concertada.

el derecho económico surge como un subconjunto normativo que regula, disciplina y ejecuta la política económica y la planificación en busca del desarrollo que equilibre necesidades sociales ilimitadas frente a recursos materiales escasos dada la importancia que reviste el concepto de política económica, a continuación se describe su definición:

Política Económica: Son las directrices y lineamientos mediante los cuales el gobierno regula y orienta el proceso económico del país; define los criterios generales que lo sustentan de acuerdo con la estrategia general de desarrollo, loa ámbitos fundamentales y los instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional como el gasto público, las empresas públicas, la vinculación con la economía mundial, la capacitación y la productividad; todo ello pretende crear las condiciones adecuadas y el marco global para el desenvolvimiento de las políticas social, sectorial y regional.

Es la forma de intervención deliberada del gobierno para lograr ciertos objetivos, haciendo uso de los medios de que dispone (política fiscal, de gasto, monetaria, entre otras). Es así mismo parte de la economía que se encarga del estudio de la intervención del gobierno para conseguir sus propósitos económicos son todas las actividades de regulación, supervisión y promoción de las actividades económicas que ejerce el gobierno.

Los objetivos de la política económica son: lograr y mantener el crecimiento económico, abatir el desempleo, evitar la inflación, mantener la estabilidad en la balanza de pagos, evitar la acción de los monopolios y lograr una distribución justa del ingreso, todo lo cual debe reflejarse en el incremento del nivel de vida de la población.

El derecho económico es el derecho de dirección, de mando que se adscribe en el ámbito del derecho público, sin desconocer su incidencia normativa en el área del derecho mercantil. este carácter de “derecho fronterizo” ha llevado a algunos a sostener que en los sistemas económicos mixtos este derecho es el derecho de síntesis que plasma los intereses privados (en cuanto agentes que cumplen actividades económicas no estrictamente individualistas) con los intereses públicos de dirección o derecho de la economía el derecho de la economía se dice que es el derecho aplicable exclusivamente a la intervención de las personas públicas en la economía (empresas públicas), empero se cree que el derecho de la economía supone una noción amplia que configura el universo normativo disciplinando la actividad económica en general y admitiendo así, una distinción entre el derecho privado de la economía y el derecho público de la economía.

El derecho de la economía es casi tan antiguo como el hombre. en el momento en que éste produce un bien o un servicio y lo cambia y lo vende, el derecho económico aparece

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com