ENSAYO PRESUPUESTOS.
mevintimilla4Ensayo11 de Julio de 2016
306 Palabras (2 Páginas)258 Visitas
Página 1 de 2
									
	ENSAYO
- Nombre los propósitos del presupuesto de efectivo.
 
- Determinar la probable posición de caja al fin de cada periodo como resultado de las operaciones planificadas.
 - Identificar los excedentes o déficits de efectivo por periodos.
 - Establecer la necesidad de financiamiento y/o la disponibilidad de efectivo para inversión.
 - Coordinar el efectivo con: a) el total del capital de trabajo, b) los ingresos por las ventas, c) los gastos, d) las inversiones y e) los pasivos.
 - Establecer una base sólida para la vigilancia continua de la posición de caja.
 
- Cuáles son los métodos utilizados para desarrollar un presupuesto de efectivo.
 
- Método de ingresos y desembolsos en efectivo.- Se basa en un análisis detallado de los aumentos y las disminuciones en la cuenta presupuestada de caja, que reflejaría todas las entradas y salidas de efectivo resultantes de presupuestos como los de ventas, de gastos y de desembolsos de capital.
 - Método de la contabilidad financiera.- El punto de partida es la utilidad neta planificada, la cual muestra el estado de resultados propuesto.
 
- Defina que es Presupuesto y realice un cuadro sinóptico de sus categorías.
 
Presupuesto.- Es un conjunto de estados formales de las expectativas de la administración con relación a ventas, gastos, volumen de producción y diversas transacciones financieras de la empresa ara el periodo siguiente.
[pic 1]
- Explique brevemente el esquema general de los informes financieros.
 
- Amoldarse a la estructura organizacional y al punto en el cual se ha de ejercer el control (por áreas o centros de responsabilidad.
 - Diseñarse en tal forma que faciliten la aplicación del principio de administración por excepción.
 - Ser repetitivos y relacionarse con cortos periodos de tiempo.
 - Adaptarse a las exigencias de los usuarios principales.
 - Ser sencillos, comprensibles y proporcionar únicamente la información esencial.
 - Ser precisos y estables de manera que permita hacer, concretamente, distinciones importantes.
 - Prepararse y presentarse oportunamente.
 - Ser constructivos en su tono.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com