Ensayo Presupuesto
jopaperez4 de Diciembre de 2014
628 Palabras (3 Páginas)283 Visitas
PRESUPUESTO BASE CERO
INTRODUCCION
En este ensayo se pretende dar a conocer el Presupuesto Base Cero(PBC) , sus características así como sus ventajas y desventajas.
Presentamos al PBC como una metodología de planeación y presupuesto que trata de revaluar cada año todos los programas y gastos de una entidad organizacional.
Se emplea el término planeación porque en su elaboración se establecen programas, se fijan metas y objetivos, y se toman decisiones relativas a la política básica de la organización, se analizan en detalle las distintas actividades que se deben llevar a cabo para implantar un programa, se seleccionan las alternativas que permitan obtener los resultados deseados, y se hace un estudio comparativo de sus beneficios y costos correspondientes.
Consultando varias fuentes, coincidimos en que el PBC es un proceso presupuestario aplicado tanto en la actividad empresarial como en los programas presupuestarios públicos que exige justificar su información detalladamente. El procedimiento debe identificar todas las actividades en grupos de decisión que son evaluados y ordenados según prioridad.
Este presupuesto es especialmente útil puesto que existen demasiadas exigencias de actualización, de cambio y por el aumento de costos en todos los niveles.
A continuación presentaremos sus características.
CONTENIDO
DEFINICION: PBC es un proceso presupuestario aplicado tanto en la actividad empresarial como en los programas presupuestarios públicos que exige justificar su información detalladamente. El procedimiento debe identificar todas las actividades en grupos de decisión que son evaluados y ordenados según prioridad.
ETAPAS DE EL PBC
Debido a la complejidad del PBC, este se desarrollo a partir de las siguientes etapas:
1. Definición de objetivos a conseguir, entre los que suelen estar la reducción de gastos, optimizar la función de costo y asignar los recursos escasos a los diferentes centros de responsabilidad.
2. Identificación de los paquetes de decisión.
3. Diseño de las hojas de análisis delos distintos bloques de decisión.
4. Establecimiento de las distintas alternativas.
5. Ordenación por prioridades.
6. Decisión.
A Continuación se dará a conocer algunas de las características de el PBC
CARACTERÍSTICAS
Enfoca la atención hacia el capital necesario para los programas en lugar de enfocarse hacia el porcentaje de aumento o reducción del año anterior.
Es una herramienta flexible y poderosa para el aparato estatal, puede simplificar los procedimientos presupuestales, ayuda para evaluar y asignar los recursos financieros de manera eficiente y eficaz.
El proceso requiere que cada gerente justifique el presupuesto solicitado totalmente y en detalle, comprobar porqué se debe gastar, ayuda a la toma de decisiones, y a la asignación de recursos.
Proporciona a cada gerente un mecanismo para identificar, evaluar y comunicar sus actividades y alternativas a los niveles superiores.
Cada gerente debe preparar un “paquete de decisión” de cada actividad u operación, el cual debe incluir un análisis de costos, propósitos, alternativas, evaluación de resultados, consecuencias de la no adopción del paquete y beneficios obtenidos.
Se analizan a detalle las distintas actividades que se deben llevar a cabo para instrumentar los programas, se selecciona la opción que permite obtener los resultados deseados.
Se realiza un estudio comparativo de costo-beneficio entre las diferentes alternativas existentes, para cumplir con las actividades.
Este método se puede adaptar a cualquier
...