ENSAYO SOBRE LOS STAKEHOLDERS
Enviado por Camila García González • 16 de Agosto de 2016 • Apuntes • 552 Palabras (3 Páginas) • 1.472 Visitas
Página 1 de 3
[pic 1]
Universidad de Concepción 24 de marzo de 2016
Escuela de Administración y Negocios
Carrera: Ingeniería Comercial
Profesora: Sra. Gloria Hormazábal
Estudiante: Maximiliano Salas Woldarsky
ENSAYO SOBRE LOS STAKEHOLDERS
Esta obra titulada Ensayo sobre los Stakeholders, me planteó dudas de cómo analizar el tema, así pues, a continuación intentaré explicar que son los Stakeholders, considerando, después de haber profundizado en el tema, que lo primero a lo que debemos referirnos, es el término muy peculiar, en uso en RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
¿Qué son los Stakeholders? Término utilizado, desde el punto de vista empresarial, para referirse a los grupos de interés de una empresa, ya que agrupa a trabajadores, organizaciones sociales, accionistas y proveedores, entre otros muchos actores claves que son afectados, sea positiva o negativamente, por las decisiones y objetivos de la misma (empresa), ya que impactan económica, ambiental y socialmente. Generar confianza con éstos, es fundamental para una organización.
El término fue acuñado por el estadounidense, R. Edward Freeman, filósofo y profesor de administración de empresas (Darden School de la Universidad de Virginia), definiéndolos como todas aquellas personas o entidades que pueden afectar o son afectadas por las actividades de una empresa.
En español significa “participante”, “inversor”, “accionista”.
Existen dos grupos de interés, Stakeholders, para una empresa:
Stakeholders Primarios: Son fundamentales para el funcionamiento de una organización. Incluye a quienes tienen alguna relación económica con la empresa, por ejemplo: accionistas, clientes, proveedores y trabajadores.
Stakeholders Secundarios: Son aquellos que no participan directamente en el intercambio de una empresa pero sí pueden afectar o verse afectados por acciones de ésta. En este grupo están los competidores, los medios de comunicación y ONGs entre otros.
En conclusión, bajo el concepto RSE no sólo los dueños de una empresa son actores claves, lo son también sus trabajadores y la comunidad en general. Conscientes de que las actividades de una empresa impactan económica, ambiental y socialmente, es importante que éstas consideren a los Stakeholders, como aliados estratégicos, al momento de tomar una decisión, generando un intercambio de experiencias, una relación integral con su entorno y desarrollar estrategias para convertirse en una organización sustentable y, aunque no sean satisfechas todas las demandas de algunos grupos, éstos se sentirán considerados en instancias de conversación, potenciando de esta manera el aprendizaje y mejorando el círculo de la calidad.
Referencias:
http://adresearch.esic.edu/files/2012/06/aDR6-07-teoria_stakeholder.pdf
http://percymallacastro.blogspot.cl/2009/11/stakeholders.html
http://www.expoknews.com/que-son-los-stakeholders/
http://www.significados.com/stakeholder/
...
Disponible sólo en Clubensayos.com