ENSAYO chavo del ocho
ALEJOakdEnsayo27 de Octubre de 2015
854 Palabras (4 Páginas)1.318 Visitas
Analisis del contexto de la serie de televisión
"El Chavo Del Ocho"
INFORMACIÓN
Título: El Chavo del Ocho.
Director: Roberto Gómez Bolaños.
Productor: Enrique Segoviano.
Asistentes y directores: Carmen Ochoa, Luis Felipe Macías, Mary Cabañas, Gabriel Vázquez.
País de Origen: México D.F, México.
Idioma original: Español, doblado a más de 50 idiomas.
Primera emisión: 20 de junio de 19712
Última emisión: 1 de enero de 1980 (como programa independiente).
12 de junio de 1992 (como sketch de Chespirito).
Número de episodios: 290
Canal de transmisión original: Televisa.
Duración por episodio: 25-30 minutos.
ANÁLISIS DE CONTEXTO
Denotación
En cada una de las escenas del chavo del 8 podemos observar a distintos personajes, se presenta al rededor de 9 y 10 personajes dependiendo del capítulo los cuales son el "Chavo", un niño mal vestido (ropa regalada y rota), huérfano, sucio y por lo general siempre con mucha hambre, "Chilindrina" una pequeña niña con vestido casual, no utiliza bien su suéter pero es muy suspicaz, siempre defiende a su padre de cualquier burla o agresión en contra de él, "Quico" un niño con ropa nueva, muy ingenuo pero a la vez muy presumido, no le gusta que cojan sus juguetes, "Doña Florinda" viste una falda larga y mandíl, con rulos en la cabeza,una madre muy conservadora y arrogante, mantiene un pensamiento de superioridad ante los demás vecinos, su mayor problema es convivir con la "chusma", "Don Ramón" un padre humilde, no tiene algún interés de progreso o de trabajar, su mayor problema es pagar la renta al señor Barriga, "Profesor Jirafales" viste terno y zapatos nuevos, romántico e inteligente, consumidor constante de habános, y el mejor consejero y mediador en la vecindad, solucionador de problemas, "Don Barriga" viste un casimir elegante, dueño de la vencidad, individuo muy robusto y adinerado, su mayor problema es recibir un golpe por parte del Chavo del Ocho al visitar la vecindad, "El Ñoño", hijo del señor barriga de mismas características físicas como su padre, niño inteligente, no tiene problema en compartir con los demás, "La Popis", prima de Quico, niña con vos muy aguda, problemática y presumida, por lo general usa la frase "acusalo con tu mamá, Quico", "Doña Cleotílde" una mujer de edad, con pseudónimo de bruja del 71, enamorada de Don Ramón, viste siempre con un vestido azul largo, le gusta que le digan señorita y su mayor problema es que todos le digan la bruja del 71.
Connotación
En cada capítulo observamos que el Chavo es un niño pobre y huérfano con personalidad variable ya que existen momentos en los cuales es muy pasivo por la razón de que es pobre y se limita a acceder u obtener beneficios u objetos que por lo general tanto la Chilindrina y Quico pueden tenerlo, pero en otros aspectos es un niño que defiende sus acciones y forma de pensar, aunque sea victima de maltratos físicos o psicológicos por parte de otros personajes, por otro lado tenemos a la Chilindrina una pequeña niña, enamorada del chavo del ocho, es muy suspicaz y "viva" al momento de realizar algún trato, o al momento de defenderse, es una ñina de clase media baja dependiente de Don Ramón un señor muy dejado y vago sin ánimos de prosperar, siempre se esconde de sus problemas y obligaciones por esta razón el Señor Barriga dueño de la vecindad, una persona de dinero y por su maletín aparenta ser un ejecutivo de alto renombre siempre lo regaña a cada instante ya que Don Ramón le adeuda 14 meses de renta, Doña Florinda una mujer muy problemática no le gusta convivir con la gente de la vecindad ya que aparenta ser de clase alta, no le gusta convivir con la "chusma" y está perdidamente enamorada del Profesor Jirafales los cuales tienen un amor en "secreto", viuda de un gran marinero el cual murió apenas cuando Quico era un pequeño niño, el mejor consejo que le dá a su hijo es el que no se junte con los ñiños de la vecindad ya que no son de la clase de Quico para compartir sus cosas ya que son niños pobres , Quico es un niño muy presumido por lo consejos de su madre e influencias sociales se creé que es de mejor clase social que los demás, y porque su madre siempre le consiente en todo lo que Quico deseé. El Profesor Jirafales siempre debe tolerar las ocurrencias de los niños en la escuela ya que su pasión de ser maestro no le desánima el enseñar a niños de clase media y baja aunque estos sean muy dificiles de enseñar, enamorado de Doña Florinda por su forma de vestir se puede decir que es de clase media alta ya que ostenta estudios superiores y todos los días lleva ramos de flores a Doña Florinda, es el mejor mediador de conflictos en la vecindad ya que siempre dá buenas opciones para que estos se resuelvan de la mejor maneras y así todos los vecinos estén conformes con sus opiniones.
...