ESQUEMA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
auyo10 de Junio de 2014
996 Palabras (4 Páginas)281 Visitas
ESQUEMA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
(MODELO)
• TÍTULO DEL TRABAJO
• INTRODUCCIÓN
1.- EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1. Planteamiento o formulación del problema de investigación
1.2. Objetivos del estudio
1.2.1. Objetivos generales
1.2.2. Objetivos específicos.
1.3. Importancia de la Investigación
2.- MARCO TEÓRICO
2.1. Consideraciones Generales
2.2. Fundamentación teórica
2.4. Definición de conceptos.
3.- MARCO METODOLÓGICO
3.1. Consideraciones Generales.
3.2. Tipo de investigación.
3.3. Diseño de la investigación.
3.4. Población.
3.5. Muestra.
3.6. Instrumentos y técnicas de recolección de información.
3.7. Análisis e interpretación de resultados.
3.7.1. Presentación de los datos.
3.7.2. Análisis de los datos.
4.- PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN.
5.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
6.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS.
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
No existe un modelo único, universalmente aceptado, respecto al orden en que deben aparecer las diferentes partes de un proyecto.
1.- El tema y/o título de investigación
En esta etapa el investigador debe plantearse algunas preguntas como:
- ¿Es de interés el tema?
- ¿Existe información sobre el mismo?
- ¿Quién tiene o en donde se puede encontrar la información?
- ¿Qué resultados personales y generales traerá el desarrollo de esa investigación?
2.- Justificación
- Son las razones por las cuales se plantea la investigación.
- La justificación teórica son las razones que argumentan el deseo de verificar, rechazar o aportar aspectos teóricos en relación con el objeto de conocimiento.
- La justificación metodológica son las razones que sustentan un aporte por la utilización o creación de instrumentos y modelos de investigación.
- La justificación práctica son las razones que señalan que la investigación propuesta ayudará en la solución de problemas o en la toma de decisiones.
- La justificación debe responder a la pregunta. ¿Por qué se investiga?
3.- Formulación del Problema
Es el punto de partida de la investigación si no se tiene problema alguno no hay nada para investigar. El proceso de investigación se debe iniciar con un diseño que responda interrogantes que son las inquietudes del investigador.
La formulación se plantea a través de una pregunta de investigación; el investigador espera responderla y de esta manera resolver el problema planteado.
Para la sistematización del problema se formulan subpreguntas que el investigador plantea sobre temas específicos que se han observado en el planteamiento del problema.
4.- Objetivos Generales y Específicos
El proceso científico formulado a partir del planteamiento del problema tiene como finalidad buscar respuestas de la situación descrita, objeto de la investigación por ello, es de mucha ayuda responder a la pregunta: ¿Para qué y qué se busca con la investigación propuesta?
Dar respuesta a esta interrogante permite delimitar el marco de estudio y sus alcances, se deben plantear objetivo general y objetivos específicos. Los primeros deben ofrecer resultados amplios; los específicos se refieren a situaciones particulares que inciden en el objetivo general.
5.- Elementos Teóricos
...