ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Básicos De Salud

cecixxxxTutorial10 de Agosto de 2014

15.991 Palabras (64 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 64

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD Neuquén 2012

Sala de Situación  Dirección de Epidemiología  Subsecretaría de Salud 

Equipo Técnico:  Dra. Adriana A. Feltri   Lic. Verónica Lac Prugent  Lic. Laura Lamfre  Lic. Virginia Giuliano  Srta. María de los Ángeles Montecino 

Volumen I, Marzo 2012 

Esta publicación, realizada por la Sala de Situación de la Subsecretaría de Salud  de la Provincia del Neuquén, recopila los úlmos datos disponibles en la Provin- cia provenientes de diversas fuentes oficiales.   La finalidad de esta publicación es contribuir a la toma de decisiones basadas en  información. Está desnada, principalmente, a gestores del sistema de salud,  profesionales, invesgadores, docentes, alumnos, medios de comunicación y  público en general interesado en el tema.   Se divide en las siguientes secciones: indicadores generales, indicadores Socio- demográficos; socioeconómicos; de recursos, acceso y cobertura; morbimortali- dad: consultas; egresos; factores de riesgo; vigilancia; mortalidad y de Objevos  de Desarrollo del Milenio (ODM).  Al final del documento se encuentran las notas técnicas de algunos de los indica- dores presentados.  Esta publicación está disponible en formato folleto impreso y en  la página web de la Subsecretaría de Salud, en la pestaña de Sala  de situación .  hp://www.saludneuquen.gov.ar (sala de situación)  Para consultas e informes comunicarse al correo electrónico  situacionsalud@neuquen.gov.ar o al teléfono (0299) 449-5724.  Introducción  Indicadores  Generales  3  Sociodemográficos  4  Socioeconómicos  6  De Recursos, Acceso y  Cobertura  8 

De Servicios de Salud— Egresos 

10 

De Servicios de Salud— Consultas 

12 

Factores de Riesgo  13  De Vigilancia   14  De Mortalidad  17  ODM  20  Curva de Lorenz Mor- talidad Infanl  21  Notas Técnicas  22 

Pirámide de Población por sexo, Neuquén 2010. 

Fuente: Sala de Situación Salud Neuquén en base a datos del Censo   Nacional de Población 2010. INDEC 

Página 3  Indicadores Generales 

NOTA: (1) Neuquén Capital. Elaboración propia en base a cifras provisorias proporcionadas por el INDEC..  (2) Al año de edad. (3) Cifras  provisorias. (4) Incluye médicos del subsector público y prestadores privados del ISSN .      

Población total. Varones, 2010. Dirección de Estadísticas Poblacionales, INDEC. 273.608 Población total. Mujeres, 2010. Dirección de Estadísticas Poblacionales, INDEC. 277.658 Tasa de crecimiento anual medio de población (0/00) (proyecciones 2001-2010). INDEC. 16,3 Tasa global de fecundidad (por mujer) (estimación 2010) INDEC. 2,2 Esperanza de vida al nacer en años (proyección 2010). Mujeres. INDEC. 81,14 Esperanza de vida al nacer en años (proyección 2010). Varones. INDEC. 73,00 Indice de desarrollo humano, 2009. PNUD. 0,842 Indice de precios al consumidor Neuqué Capital- Nivel General (variación de precios acumulada durante 2011). Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén. 28,72 Indice de precios al consumidor - Capítulo Atención Médica y Gastos para la Salud (variación de precios acumulada durante 2011). Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén 17,75 Tasa de desocupación. Aglomerado Neuquén-Plottier. 2do trimestre 2011. INDEC. 7,7 Tasa de empleo. Aglomerado Neuquén-Plottier. 2do trimestre 2011. INDEC. 41,7 Tasa de actividad. Aglomerado Neuquén-Plottier. 2do trimestre 2011. INDEC. 45,2 Porcentaje de alfabetismo en población de 10 años y más, 2010. INDEC. 97,7 Tasa bruta de natalidad, 2010 (por 1.000 habitantes). Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 20,5 Tasa bruta de mortalidad general, 2010 (por 1.000 habitantes). Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 4,7 Tasa de mortalidad infantil, 2010 (por 1.000 nacidos vivos). Dirección de Estadística Subsecretaría de Salud 8,7 Porcentaje de muertes neonatales reducibles, 2010. Dirección de Estadística. Subsecretaría de Salud 56,6 Porcentaje de muertes post-neonatales reducibles, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 58,1 Nùmero de defunciones registradas de tétanos neonatal, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud. 0 Número de defunciones registradas originadas en el período perinatal, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 54 Número de defunciones en niños menores de 5 años por diarrea, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 3 Número de defunciones en niños menores de 5 años por IRA, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 3 Número de defunciones en niños menores de 5 años por difteria, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 0 Número de defunciones en niños menores de 5 años por coqueluche, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 0 Número de defunciones en niños menores de 5 años por tétanos, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 0 Tasa de mortalidad de menores de 5 años, 2010 (por 1.000 nacidos vivos). Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 10,14 Tasa de mortalidad materna, 2010 (por 10.000 nacidos vivos). Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 1,8 Porcentaje de recién nacidos con un peso al nacer de 2500 grs. como mínimo, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 93,2 Porcentaje de recién nacidos con un peso al nacer menor a 1500 grs., 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 1,2 Porcentaje de cobertura con DPT-Hib-HepB en menores de 1 año, 2011. Programa de Inmunizaciones. Subsecretaría de Salud de Neuquén. 102,2 Porcentaje de cobertura de vacuna antipoliomielítica oral en menores de 1 año, 2011. Programa de Inmunizaciones. Subsecretaría de Salud de Neuquén. 101,7 Porcentaje de cobertura de BCG en menores de un año, 2011. Programa de Inmunizaciones. Subsecretaría de Salud de Neuquén (2) 89,7 Porcentaje de cobertura de vacuna antisarampionosa en menores de 1 año (triple viral-SRP), 2011. Programa de Inmunizaciones. Subsecretaría de Salud de Neuquén. (2) 104,1 Número de defunciones registradas de sarampión, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud 0 Médicos cada 10.000 habitantes, 2010. Dirección de Estadística - Subsecretaría de Salud (4) 48,1 Porcentaje de población con cobertura de salud, 2010. Censo Nacional de Población - INDEC. 65,3 Producto bruto geográfico, a precios básicos, en valores constantes 2004, en miles de pesos, 2009. Dirección Provincial de Estadística de Neuquén 13.961.695 Producto bruto geográfico per cápita, en valores constantes de 2004. Dirección Provincial de Estadística de Neuquén 50.243 Gasto del gobierno provincial de Neuquén en salud - Total (como % del PBG), 2009. Elaboración de Sala de Situación a partir de datos de la Secretaría de Política Económica-Mecon y DPEyC Provincia del Neuquén. 4,78 Gasto del gobierno provincial de Neuquén en salud - Atención pública de la salud (como % del PBG), 2009. Elaboración de Sala de Situación a partir de datos de la Secretaría de Política Económica-Mecon y DPEyC Provincia del Neuquén. 2,79 Gasto del gobierno provincial de Neuquén en salud - Obras Sociales (ISSN) (como % del PBG), 2009. Elaboración de Sala de Situación a partir de datos de la Secretaría de Política Económica-Mecon y DPEyC Provincia del Neuquén. 1,98

Página 4  Indicadores Sociodemográficos 

Fuente: Dirección de Estadísca de la Subsecretaría de Salud Neuquén y elaboración de Sala de Situación Salud  del Neuquén en base a datos del Censo Nacional de Población 2010.   (1) La distribución de población por Áreas Programácas es preliminar, corresponde a cálculos realizados en  base a poblaciones por departamento del Censo Nacional de Población 2010.  (2) Nacidos vivos según residencia materna  

Año 2010 

Areas Programáticas

Población 2010 (1)

Nº Nacidos Vivos (2)

Población < de 15 años

Población > de 64 años

Indice de Masculini- dad

Indice de Depen- dencia

Tasa de Natalidad

Tasa Global Fecundidad

Total Provincia de Neuquén 551.266 11.839 146.617 36.218 98,54 49,63 21,48 2,61 Neuquén Capital 234.076 5.027 60.113 16.280 96,08 48,45 21,48 2,54 Centenario 36.845 822 9.467 2.552 96,00 48,41 22,31 2,63 Plottier 29.016 782 7.456 2.012 95,95 48,43 26,95 3,21 Senillosa 7.407 142 1.904 509 96,00 48,32 19,17 2,24 San Patr. del Chañar 11.123 266 3.511 417 111,14 54,59 23,91 2,74 Rincón de los Sauces 18.209 469 5.620 534 116,95 51,05 25,76 2,96 El Chocón 1.113 24 287 75 95,61 48,20 21,56 2,59 Total Zona I 103.713 2.505 28.245 6.099 100,94 49,51 24,15 2,84 Zapala 34.656 791 9.554 2.407 96,75 52,70 22,82 2,75 Mariano Moreno 2.854 55 787 198 96,56 52,70 19,27 2,24 Las Lajas 5.362 133 1.601 374 106,63 58,31 24,80 3,11 Bajada del Agrio 1.578 40 471 109 107,36 58,12 25,35 3,15 Loncopué 6.629 152 1.884 468 102,47 54,99 22,93 2,75 El Huecú 2.108 46 590 138 112,50 52,75 21,82 2,66 Aluminé 8.367 185 2.399 499 106,34 52,99 22,11 2,82 Total Zona II 61.554 1.402 17.286 4.193 100,22 53,60 22,78 2,77 Chos Malal 14.821 320 3.948 913 99,48 48,81 21,59 2,51 Tricao Malal 1.576 21 420 96 98,49 48,68 13,32 1,62 Buta Ranquil 6.447 101 1.989 190 117,00 51,05 15,67 1,78 Andacollo 4.702 88 1.360 276 107,32 53,36 18,72 2,29 Las Ovejas 2.534 55 732 149 106,18 53,30 21,70 2,54 El Cholar 1.038

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb)
Leer 63 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com