EVALUACION DIAGNOSTICA DE ESPAÑOL
patriciasantos4 de Septiembre de 2013
483 Palabras (2 Páginas)380 Visitas
INSTRUCCIONES GENERALES.- Lee cuidadosamente el examen, enseguida llena con tu lápiz el cuadro correspondiente o anota la información correcta, en la hoja de respuestas. Recuerda que el examen se divide en asignaturas y partes respectivas. No olvides las indicaciones señaladas en cada rubro.
Parte I
Instrucciones: Lee atentamente cada uno de las preguntas y marca en el cuadro la respuesta correcta.
1.- Adversidad es sinónimo de:
a) Impotencia
b) Grosería
c) Obstáculos
d) Discapacidad
2.- Es la narración de una experiencia significativa en la vida de una persona, contada por ella misma:
a) Relato histórico
b) Relato autobiográfico
c) Relato individual
d) Relato único
3.- Es la imitación burlesca de un personaje, un cuento, una canción o una película, que originalmente se presentaron con seriedad:
a) Cuento
b) Teatro
c) Leyenda
d) Parodia
4.- Es un texto breve en el que se da información y se dice de qué trata un libro, película u obra de teatro:
a) Reseña
b) Narración
c) Comentario
d) Información
5.- Se usan para distinguir los elementos que integran el tema:
a) Subtítulos
b) Títulos
c) Párrafo
d) Análisis
6.- Para escribir una monografía tienes que pensar en:
a) Planear, redactar, comentar y concluir.
b) Profundizar, memorizar, ejemplificar y resumir
c) Analizar, profundizar, desarrollar y concluir
d) Tema, subtema, organización y lectores
7.- Líder del movimiento en contra de la discriminación racial en Estado Unidos que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1964:
a) Mahatma Gandhi
b) Martin Luther King
c) George Bush
d) Nelson Mandela
8.- En la oración “Estaba obsesionado por Mariana”, ¿Qué tipo de sujeto tiene?
a) Explícito
b) Implícito
c) Metafórico
d) Personal
9.- Son los signos que representan sonidos o emociones de los personajes:
a) Viñetas
b) Pictórico
c) Onomatopeya
d) Acción
10.- Son las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista:
a) Lenguas modernas
b) Lenguas diversas
c) Lenguas integrales
d) Lenguas indígenas
Parte II
Instrucciones: De los siguientes conceptos escoge los que creas convenientes para llenar los espacios en blanco.
Tono, Graves, escenografía, lenguaje literario, Gilgamesh, celular, radiograbadora, televisión, ÉL/ELLA, noticia, hecho, Tlaloc, YO/TÚ, agudas, atmósfera, lenguaje figurado, clima.
11.- _____________ es enviado por el Dios Sol para gobernar la ciudad de Uruk. Parecía humano, pero era cruel, autoritario y no tenía amigos. Un día, la vida de da una sorpresa y encuentra un nuevo sentido para vivir.
12.- En el uso de las personas gramaticales, la tercera persona se refiere a _____________.
13.- En una noticia o en un documento informativo, un ____________ puede ser la narración de un acontecimiento.
14.- Las palabras ________ tienen el acento en la última sílaba.
15.- La _____________ sugiere la descripción de las sensaciones, emociones y situaciones que viven los personajes.
16.- La _____________ son los elementos que se colocan en un espacio para sugerir que se trata de la escena donde transcurre la historia que se va a actuar.
17.- El ______________ se usa para expresar de manera indirecta algo que sentimos, queremos o imaginamos utilizando imágenes o juego.
18.- EL _________ es la actitud que mantienes en el poema.
Español
19.- En los hogares mexicanos la _____________ ocupa el lugar que antes ocupaba la reunión con los abuelos para escuchar
...