ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Ecologica

maguilarte201324 de Noviembre de 2013

698 Palabras (3 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 3

1 La Economía Ecológica parte de la idea de que el ser humano puede vivir de una manera sustentable con las demás especies y recursos naturales que el planeta ofrece. Específicamente critica y pone en cuestióna el modelo actual de desarrollo y condena la economía clásica que piensa en modelos cerrados y en términos únicamente crematísticos ($) sin importar el bienestar y el respeto hacia otras especies.

Parte de la idea de que no todo puede ser regulado por el mercado, no se puede dejar a la "mano invisible" que también regule recursos vitales como lo son el agua, el aire. Es necesario un equilibrio que radique en la capacidad de los seres humanos para vivir dentro de los límites ambientales que la Tierra ofrece.

2 El término economía ecológica puede parecernos un tanto complejo, pero quizás se entienda mucho mejor si la definimos de forma sencilla, simplemente como una ciencia que se ocupa de una gestión económica que favorece la sostenibilidad.

No es necesario ser un lince para darse cuenta del problema que supone aplicar valores de sostenibilidad en la práctica. Al momento nos damos cuenta de que llevar a cabo esta idea teórica exigiría un sifín de pequeños y grandes cambios en el mundo actual.

Además, las transformaciones deberían hacerse casi a todos los niveles, pues nos encontramos rodeados por todas partes de una sociedad que explota los recursos naturales con gran ligereza, hasta límites de auténtica expoliación.

3 La economía ecológica es una rama de la teoría económica, también conocida como teoría del desarrollo humano o economía del bienestar natural, que asume una relación inherente entre la salud de los ecosistemas y la de los seres humanos. En ocasiones se menciona como "Economía Verde", y se encuentra en amplio contraste con otras escuelas de pensamiento en el seno de la economía. Los economistas verdes suelen tomar con frecuencia posturas más radicales que las que se encuentran entre la más convencional economía ambiental con respecto al crecimiento económico.

El argumento primario de la economía ecológica que la separa de la teoría económica previa podría resumirse en la asunción de la economía en sí misma como un subconjunto estricto de la ecología, ya que esta última analiza las transacciones de materia y energía de la vida sobre la Tierra, y la economía humana está por definición contenida en este sistema. A la cabeza de las críticas de la actual economía normativa por los economistas ecológicos se encuentra su aproximación a los recursos naturales y el capital.

Los análisis desde el punto de vista de la economía convencional y ambientalista minusvaloran el capital natural en el sentido de que es tratado como un factor de producción intercambiable por trabajo y tecnología (capital humano).

Desde la economía ecológica se argumenta que el capital humano es complementario al capital natural, en lugar de intercambiable, ya que el capital humano se deriva inevitablemente del capital natural de una u otra forma. Rechaza la visión procedente de la economía energética de que el crecimiento del insumo energético en un sistema dado esté relacionado directamente con el bienestar -mediante estudios empíricos sobre la Paradoja de Jevons, o refutaciones teóricas de la hipótesis neoliberal ortodoxa de la Desmaterialización de la economía, centrándose en su lugar en el manejo de la biodiversidad y en la creatividad - o el capital natural y el capital individual, en la terminología en ocasiones adoptada para describirlos económicamente.

El origen de la economía ecológica como un campo específico per se se atribuye al ecologista y profesor de la Universidad de Vermont Robert Costanza, quien fundó la Sociedad Internacional para la Economía Ecológica y llevó a cabo gran parte de la investigación fundacional desde la Universidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com