ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos de los contaminantes en el organismo.

cruz1984Trabajo27 de Septiembre de 2016

685 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

Título del Control

Efectos de los contaminantes en el organismo.

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

1. Identifique al menos 2 ejemplos para cada tipo de efectos de los contaminantes en el Organismo.

TIPO DE EFECTO

CONTAMINANTE

INVOLUCRADO

ACTUACION CONTAMINANTE

AXFICIANTES

1. Monóxido de carbono

2. Cianuros

Estos actúan produciendo reacciones químicas que las moléculas que se encargan del transporte del oxígeno sean incapaces de ello provocando la asfixia del sujeto o persona en específico.  

ANESTECICOS

O NARCOTICOS

1. cloruro de metileno

2.alcohol etílico

Estos actúan a nivel celular del cerebro disminuyendo la actividad de este. (Habito alcohólico, inhalación voluntaria.

Efectos: (sueño, desvanecimiento)

SENSIBILIZANTES

1. sales de níquel,               disocianatos.  (por inhalación)

 

2. plaguicida, níquel (vía cutánea).

Estos provocan reacciones alérgicas, son de tipo disocianatos, que producen fenómenos de sensibilización a nivel del pulmón

Efectos: (ahogo, obstrucción por inhalación.

 Efectos: (ampollas, dermatitis por vía cutánea.

             

IRRITANTES

1. cal viva

2. cloro, bromo.

Estos agentes o productos actúan produciendo una inflamación en el tejido sobre el que intervienen, esta irritación se puede plasmar

Tracto respiratorio: solo se disuelven en medios acuosos.  

Tracto respiratorio pulmonar: sustancias se disuelven en medios acuosos ejerciendo acción toxica.

Tracto del tejido pulmonar: se trata de sustancias que no solubles  en medios acuosos.

   

NEUMOCONIÓTICOS

1. Polvo (silicosis).

2. Amianto (asbestosis).

Estos contaminantes producen problemas respiratorios, producido por la disminución de la flexibilidad de los pulmones.  

CANCERIGENOS

1. Arsénico y sus Sales.

2. Alquitrán y benceno

Estos contaminantes producen problemas tanto por vía  inhalación, digestivas, el cual son en un alto porcentaje influyente y tendiente a provocar cáncer

CORROSIVO

1. Ácidos: clorhídrico, sulfúrico  

2. Bases:  hidróxido sódico

Estos agentes actúan o entran en contacto en forma directa sobre el tejido con la piel.

Explique de qué manera actúa cada contaminante, identificado en el punto anterior, actúa Para que ocurra el efecto en el que se le ha clasificado.

Contaminante

Actuación

1.  Monóxido de carbono

2.  Cianuros

1. actúan y se adhieren fácilmente a las moléculas hemoproteinas en las células sanguíneas.

2.  actúan e ingresando al organismo evitando que la célula del cuerpo reciba oxígeno.

1. cloruro de metileno

2.alcohol etílico

1. actúa dentro del organismo en vía respiratoria por medio de aire contaminado con este elemento.

2. este elemento ingresa el organismo y produce cambios en el tiempo, lo cual provoca una disminución de las capacidades (relajante).

1.  sales de níquel, disocianatos.            

2. plaguicida, níquel.

1. este actúa e ingresa en la vía respiratorias, produciendo que los pulmones se dilaten dificultando la respiración y provoca asfixia.

 2. esta actúa dentro de organismo e ingresa vía oral, dermal, respiratoria produciendo un efecto asfixiante en el organismo del sujeto.

1. Amoniaco, cal viva

2. cloro, bromo.

1. Este elemento es producido por células que se encuentran en todo el cuerpo, especialmente en los intestinos, hígado, y riñones, pero este es especialmente toxico para el cerebro produciendo confusión y letardo e irritación.

2. este elemento actúa en las vías respiratorias, produciendo una intoxicación e irritación en el sujeto.

 

1. Polvo (silicosis).

2. Amianto (asbestosis)

1. esta actúa  en forma de inhalación de partículas de sílice, provocando una reacción patológica frente en los pulmones (fibrosa).

2. este elemento está relacionado por fibras presentes en el aire, que se inhalan y producen problemas respiratorios.    

1. Arsénico y sus Sales.

2. Alquitrán y benceno

1. este elemento puede actúan dentro del organismo humano provocando lesiones y daños cancerígenos al sujeto.

2. este elemento produce un efecto adictivo para el ser humano también es causante de cáncer debido a la toxicidad que representa (respiratorio).

1. Ácidos: clorhídrico, sulfúrico  

2. Bases:  hidróxido sódico

1. este elemento corrosivos que puede causar graves quemaduras e irritaciones en la piel y los ojos, también lo pulmones so se inhala.

2. este elemento también corrosivo puede causar lesiones irritación de pulmones, quemaduras de piel, ojos boca, nariz, etc. todo esto dependerá del contacto que tenga el sujeto.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (91 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com