Ejercicios MATLAB
izzydantezPráctica o problema22 de Septiembre de 2020
531 Palabras (3 Páginas)479 Visitas
Introducción
En esta tarea se presentan ejercicios relacionados con el comando visto en clase “for-end” y “while-end”. Recordando que dichos comandos son ciclos o iteraciones, usados para control de flujo de un programa.
Comando for-end
[pic 1]
Características
- Permite definir ciclos o bucles donde el número de iteraciones queda definido al comienzo del bucle.
- La repetición de una o varias instrucciones se repite un número fijo de veces.
- La variable índice del ciclo puede tener cualquier nombre de variable (i, j, k, m, n, etc.). No usar “i ó j” si se usan números complejos.
Pasos
1) En el primer paso, k toma el valor inicial f
Se ejecutan los comandos entre for y end
2) Se regresa a la instrucción for. Ahora k = f+s
Se ejecutan los comandos entre for y end con el nuevo valor k
…
Último paso) Cuando k=t el ciclo acaba y se continua ejecutando comandos después del end
Comando while-end
while – Repetir la ejecución de sentencias mientras que la condición es verdadera.
[pic 2]
Características
- Requiere de una expresión condicional verdadera para realizar el ciclo.
- Cuando se desconoce el número de iteraciones a realizar.
- No se especifica el número de pasos pero se debe satisfacer una condición.
- En algunos casos requiere de un contador inicial antes de iniciar ciclo while, y durante el ciclo el contador debe incrementar o disminuir mientras se realiza cada ciclo (en estos casos, la variable del contador se utiliza en la expresión condicional.
- En el momento en que la expresión condicional sea falsa, finaliza el ciclo.
Instrucciones
Realiza lo que se te pide utilizando los comandos vistos.
- Cuántas veces correrá el siguiente código con un ciclo while y cuál será la salida? Trabaja este ejercicio a mano y usa MATLAB para checar tu resultado. NOTA SUBIR LA FOTO/SCAN DE LOS CALCULOS A MANO.
sum = 0;
while sum <=10
sum = sum + 3;
end
disp('sum =');disp(sum)
- Crea un archivo script que muestre la suma (desde 1 hasta 10) de un número dado y repetir el proceso hasta que el usuario lo requiera.
Ejemplo:
Serie de 10 números
Número a procesar:1
1 + 1 = 2
1 + 2 = 3
1 + 3 = 4
1 + 4 = 5
1 + 5 = 6
1 + 6 = 7
1 + 7 = 8
1 + 8 = 9
1 + 9 = 10
1 + 10 = 11
¿Desea procesar otro número (S/N)? S
Número a procesar:2
2 + 1 = 3
2 + 2 = 4
2 + 3 = 5
2 + 4 = 6
2 + 5 = 7
2 + 6 = 8
2 + 7 = 9
2 + 8 = 10
2 + 9 = 11
2 + 10 = 12
¿Desea procesar otro número (S/N)?
- Considera el siguiente plan de ahorro. Día 1 ahorras 1 peso. Día 2 ahorras 2 pesos. Día 3 ahorras 3 pesos. Continuas haciendo esto por varios años. Cuántos dinero habrás tenido en 30 años?
Escribe un archivo script que calcule la cantidad de dinero acumulado por un número específico de años. La entrada del programa será el número de años. Las salidas del programa será a cantidad de dinero ahorrado y la cantidad de dinero que se aportó al ahorro el último día de ahorro.
Asúmase en este programa que el año dura 365 días.
...