ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Alcoholismo

Damm19955 de Marzo de 2015

957 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo: El Alcoholismo y los daños que ocasiona

“La del alcohol es una adicción que puede ahogar tu vida, ya que no solo tienes múltiples consecuencias físicas, sino también psicológicas. Salir de este problema es posible con voluntad y ayuda” (Fernández, 2014, Párra.1). Hoy en día, el alcohol es una de las drogas que más se consume ya sea en fiestas, reuniones familiares y hasta en eventos deportivos. Esta droga es un tóxico que alcanza todos los órganos y sistemas del organismo, por lo que se pueden producir importantes y múltiples problemas tales como: problemas físicos, psicológicos y sociales.

Según estudios realizados por científicos de Mexicali, existen varias consecuencias físicas que se pueden generar por la ingesta de alcohol. “Uno de los órganos que más sufre por esta adicción, es el hígado, ya que es el encargado de metabolizar y desintoxicar al organismo” (Murillo, 2012, Párra.5). En el proceso el hígado puede sufrir daños severos que van desde un hígado graso a un hígado con cirrosis, el cual llega a una etapa terminal donde no se puede regenerar. El daño que esta droga provoca, está dado por la cantidad y la frecuencia en la que el individuo la consuma. Si el producto es consumido en altas cantidades, se presentan daños en el organismo como intoxicaciones severas, las cuales vienen acompañadas de vómito, mareo, deshidratación, malestar general y pérdida de los sentidos. En el caso que el paciente continúe ingiriendo alcohol a grandes cantidades, empezarán a surgir molestias estomacales, ya que incrementa la producción de ácido gástrico y este genera irritación e inflamación en las paredes del estómago, por lo que, a largo plazo, pueden aparecer úlceras, hemorragias y perforaciones de la pared gástrica. Complicaciones mayores como el cáncer de estómago, laringe, esófago y páncreas son también derivados de esta bebida alcohólica. (Longstreth, 2013: pp. 1-2).

Sin embargo, no solo se pueden encontrar daños físicos sino también psicológicos. En el libro escrito por Verena Corazza (1990), titulado Kursbuch Gesundheit, se da a conocer que “el alcohol es el único producto, que puede producir adicción, y su consumo no está controlado por el estado en la mayoría de países” (p. 246). Al consumir esta droga, en bajas dosis, este produce en la persona una sensación de relax, eleva su estado de ánimo y la persona se siente mayor seguridad por lo cual hace cosas que en estado de sobriedad no las haría. Asimismo, al ingerir periódicamente esta droga, se presentan daños en las células cerebrales, así como en los nervios periféricos de forma irreversible, lo cual genera pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales como la atención, cambios bruscos de ánimo, alucinaciones, estados de pánico, e incluso el llamado síndrome de Korsakoff, un estado psicótico caracterizado por la pérdida de la realidad. (Corazza, 1990: pp. 240-258).

Además, está comprobado que la gente adicta al alcohol, tiene problemas en la sociedad tales como: aislamiento de su entorno social, el cual es provocado gracias al miedo de ser juzgados por las demás personas; suelen padecer crisis en los ámbitos familiares (discusiones, divorcios, abandonos) y en el ámbito laboral (pérdida del empleo), ya que se pierde la conciencia de responsabilidad. Al perder todo su capital, los alcohólicos por desesperación de tener una botella en la mano, empiezan a deshacerse de todos sus bienes, a pedir préstamos y lo que es peor, es que gracias a todos estos problemas que surgen, el individuo cae críticamente en una depresión y en algunos casos esto los lleva al suicidio. (Hidalgo, 2014).

En conclusión, el alcoholismo es una de las pocas drogas legales en la mayor parte de naciones, la cual abarca tres grandes problemas, los cuales son: físicos, psicológicos y sociales. Esta adicción destruye órganos vitales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com