ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Buen Uso Del Equipo De Cocina

Filosofar18 de Noviembre de 2014

676 Palabras (3 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 3

Recomendaciones para el manejo eficiente de equipo:

El 30% de los usuarios desconoce la importancia del uso correcto de los equipos, en cuanto a la manipulación diaria, el contacto con el agua, grasa u otros productos químicos de uso diario en el hogar.

La importancia de detectar posibles roturas con el mantenimiento previo, permite valorar el estado técnico de las instalaciones eléctricas, tomacorrientes y otros equipos que se colocan en el mismo sistema eléctrico, de igual forma el deterioro de partes externas del equipo .Mediante este trabajo se pueden solucionar conductores eléctricos internos del equipo en mal estado técnico o en falso contacto , así como componentes, accesorios defectuosos que infieren en roturas de piezas mucho más valiosas y mayor costo de servicio .

Entre las más frecuentes formas en las que se saña un equipo menor son:

1. Cable de eléctrico deteriorados en el hogar que provocan corto circuito y destrucción del equipo.

2. Interruptor o tomacorriente en estado defectuoso provoca falsos contacto y uso excesivo del corriente.

3. Colocar más de un equipo eléctrico en fuente de corrientes no actas para ese fin este nos pude conducir a sobrecargas de cable de línea en hogar.

4. Equipos con componentes externos oxidados provocando el mismo efecto en piezas internas del mismo.

5. Ausencia de componentes externo indica destrucción del equipos así como la falta de estética y belleza del producto.

6. Calderos defectuosos conduce mal apoyo del mismo en la resistencia, por lo tanto defectos en la cocción de los alimentos.

7. Alto grado de humedad, polvo o grasas, causa rotura y deterioro prematuro de los componentes o piezas

8. Junta en mal estado no adquiere presión correcta o total presión.

9. Termostatos o reloj con problemas técnicos induce al descontrol de tiempo para la cocción de un producto.

10. Temperatura de trabajo no indicada según el fabricante provoca mal funcionamiento del equipo y posterior rotura del mismo rotura.

Las formas más comunes de daño en equipo mayor son:

• Cables de conexión defectuosa.

• Patas defectuosas.

• Resistencia en deterioro.

• Botón con defecto por conmutador.

• Deterioro del mueble.

• Sistema eléctrico interno

• Antes de hacer funcionar un lavavajillas, averiguar detalles de su funcionamiento y seleccionar el programa adecuado.

• Si se lava un grupo de platos a mano con agua caliente se consumirá un 40% más de energía que si se hace con un lavavajillas

• Aprovechar al máximo la capacidad del lavavajillas. Si no es posible completarla, seleccionar el programa de "Prelavado" con agua fría ya que facilita el lavado posterior.

• Usar los niveles de sal y abrillantador recomendados por el fabricante.

• Lo primero es sacar el óxido con el esmeril angular y su disco para pulir, esta herramienta también nos sirve para lijar las zonas de soldadura que nos hayan quedado porosas.

RECOMENDACIÓN

Cuando el lavavajilla empieza el proceso de secado de la loza, se debe detener el programa y dejar abierta la puerta del aparato. La loza se secará sola (más rápido aún en verano) y ahorrará una importante cantidad de energía.

¿Qué antigüedad tiene su refrigerador? Un refrigerador de 10 años puede gastar el doble de energía, en relación con uno nuevo, y una unidad de 20 años puede consumir el triple. La combinación tiempo y tamaño de la unidad determinan el costo y el ahorro. A la hora de escoger un refrigerador, se debe seleccionar el que mejor se ajuste a sus necesidades.

Sea cual sea el modelo seleccionado, es recomendable mantenerlo funcionando eficientemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com