El Ecosistema
pabloxD13 de Junio de 2013
285 Palabras (2 Páginas)261 Visitas
INTRODUCCIÓN
Venezuela posee al menos 650 tipos de vegetación, con unas 16 mil especies de plantas superiores distribuidas principalmente entre bosques, arbustales, herbazales y manglares. Cabe destacar, por ejemplo, que solamente en Manglares, Venezuela es el quinto país en el mundo en mayor cobertura.
A nivel de ecosistemas, Venezuela destaca por su especial condición geográfica de ser al mismo tiempo Amazónico, Andino, Atlántico, Caribeño y Llanero, con una diversidad de ambientes que van desde nieves perpetuas en los Andes, hasta zonas desérticas o semi desérticas en Falcón, pasando por una enorme variedad de hábitat que incluyen arrecifes coralinos, sabanas, tepuyes y morichales, entre muchos otros.
En Venezuela más del 50% del territorio nacional esta cubierto por amplias sabanas y enormes bosques hasta cierto punto vírgenes.
Sin embargo, la vegetación está afectada directamente por agentes modificadores como: el clima, el relieve, los suelos y el drenaje de los ríos. Por esta razón existe una diversidad tan rica y sorprendente de paisajes vegetales.
Este trabajo mostrará reflejadas las características de los distintos tipos de ecosistemas que presenta nuestro país, Venezuela, tales como: selvas nubladas, bosques deciduos y xerófilos, sabanas, páramos, entre muchos otros, dentro de los cuales se describirán su fauna y flora correspondiente.
1. Ecosistema.
Un ecosistema es un sistema, es decir un conjunto de elementos que interaccionan entre sí, en el que tales elementos son: medio físico, seres vivos y sus interacciones (predador-presa, parásito-huésped, competencia, simbiosis, polinización, distribución de semillas, etc.).
En un ecosistema, influye el conjunto de factores abióticos y bióticos de una determinada zona, y la interacción que se establece entre ellos. Las diferentes poblaciones que viven en un ecosistema dependen unas de otras y también del ambiente físico que las rodea.
Los ecosistemas son sistemas complejos como
...